Diario La Prensa

Rotarios capacitan a escolares de 34 centros en liderazgo comunitari­o

El evento fue en la Fundación Oruga en El Zapotal. Lucas Fajardo compartió su testimonio

- Jorge Monzón jorge.monzon@laprensa.hn

Bajo el programa de desarrollo personal y liderazgo denominado proyecto Desafío Wash, Rotary Internatio­nal capacita a 150 colegiales de 34 centros educativos de San Pedro Sula y alrededore­s.

Esta iniciativa se realiza a través del Rotary Youth Leadership Awards (Ryla) gracias a los esfuerzos de los clubes rotarios del valle de Sula, Choloma, Merendón, San Pedro Sula y Usula.

Julio Ávila, representa­nte de los rotarios, dijo que la iniciativa arrancó como proyecto piloto en los centros educativos en julio de 2018 y concluye en marzo de 2020, lapso en que además de la formación en liderazgo, se trabaja en charlas sobre aseo escolar con temas como lavado de manos e higiene menstrual para las niñas en pubertad.

Como parte del proceso, los rotarios han trabajado en la reconstruc­ción de los módulos sanitarios de los centros participan­tes y en la capacitaci­ón de sus docentes con diplomados en psicología educativa. “Wash es llevar agua y saneamient­o a los centros educativos de San Manuel, La Lima, San Pedro Sula y Choloma”, dijo Ávila. Los 150 colegiales, todos con excelencia académica entre 95 y 100%, el pasado fin de semana en Fundación Oruga, El Zapotal, participar­on en un seminario de Rotary para líderes jóvenes, donde además de reforzar la temática de higiene se abordó el liderazgo, hábitos de estudio y comportami­ento social y otros saberes de gran importanci­a para el crecimient­o personal”, dijo Ávila. Con la intención de motivar a los estudiante­s, el joven Lucas Fajardo dio su testimonio. A pesar de ser diagnostic­ado con parálisis cerebral desde su nacimiento es un milagro de la vida al poder levantarse, caminar y ser orador motivacion­al. Este joven compartió su espíritu de superación con los presentes en el evento y dejó claro que no hay barreras. El Centro Cultural Sampedrano realizará el 1 de septiembre una tarde cultural familiar frente a sus instalacio­nes. Se informó que en esa fecha, entre las 2:00 pm y 7:00 pm, habrá música en vivo, bailes, exposición y elaboració­n de pinturas y variada gastronomí­a. La entrada será gratis. Se contará con apoyo de las autoridade­s para brindar un ambiente seguro y generar el espacio de convivenci­a que los sampedrano­s merecen.

FORMACIÓN.

Este programa va dirigido a jóvenes de escuelas públicas, en el que los funcionari­os de los clubes Interact y Rotaract sirven de mentores.

 ??  ??
 ??  ?? Lucas Fajardo compartió con los colegiales su testimonio de vida en la Fundación Oruga el fin de semana.
Lucas Fajardo compartió con los colegiales su testimonio de vida en la Fundación Oruga el fin de semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras