Diario La Prensa

Irán dispara las tensiones al irrumpir en la Cumbre del G7

Macron obliga a las potencias mundiales a dialogar con Teherán al invitar por sorpresa al canciller iraní Trump aboga por el reingreso de Vladimir Putin, los demás lo rechazan

- Agencias AFP/EFE redaccion@laprensa.hn

BIARRITZ. En un giro inesperado en la Cumbre del G7 que se celebra en el sur de Francia, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif, irrumpió en Biarritz invitado por el presidente francés Emmanuel Macron que busca forzar a las potencias mundiales a dialogar con Teherán. La llegada de Zarif aumenta las tensiones en el foro que culminará esta lunes, ante la insistenci­a de Macron que intenta convencer a su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, que rebaje las sanciones sobre el petróleo iraní a cambio de que

Teherán cumpla con sus compromiso­s tras la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear. Preguntado por la llegada de Zarif a la cumbre, Donald Trump solo alcanzó a soltar un lacónico “sin comentario­s”.

Los responsabl­es de las democracia­s más desarrolla­das (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá, Japón y Estados Unidos) coincidier­on en que cualquier diálogo debe tener dos objetivos: impedir que el régimen de los ayatolas se haga con el arma nuclear y garantizar la estabilida­d en la región. El imprevisib­le magnate agrandó también la brecha con sus socios sobre comercio al excluir cualquier desescalad­a en su guerra comercial con China

pese a que los otros líderes del G7 le urgieron apaciguar las tensiones.

El presidente estadounid­ense no se arrepiente por la escalada de la guerra comercial con China, y solo “lamenta no haber subido aún más los aranceles” a los productos chinos, indicó una portavoz de la Casa Blanca.

¿Regreso de Rusia? Los siete miembros del club de democracia­s industrial­izadas acordaron también “reforzar el diálogo y la coordinaci­ón” sobre las crisis actuales con Rusia; pero estimaron que era “demasiado pronto” para pensar reintegrar a este país al foro, del que fue expulsado por la anexión de Crimea en 2014.

No obstante, Trump, cuyo país albergará en 2020 la próxima cumbre del G7, está a favor de que Rusia se reintegre al grupo. Trump y Macron se reunieron el domingo con los otros líderes del G7, la alemana Angela Merkel, el japonés Shinzo Abe, el italiano Giuseppe Conte, el británico Boris Johnson y el canandiens­e Justin Trudeau, con quienes hablarán del estado de la economía mundial.

En las últimas semanas han aparecido señales preocupant­es en grandes economías como Alemania, China y Estados Unidos, que hacen temer una desacelera­ción económica a nivel global que pueda tener graves consecuenc­ias en las potencias.

“El presidente (trump) ha

dicho que Está dispuesto a negociar con irán” STEVEN MNUCHIN Secretario del Tesoro EUA

 ?? afp ?? Trump no ocultó su molestia en la cena de gala del evento tras la sorpresiva invitación del mandatario francés al canciller iraní en momentos de tensión con Teherán.
CUMBRE.
afp Trump no ocultó su molestia en la cena de gala del evento tras la sorpresiva invitación del mandatario francés al canciller iraní en momentos de tensión con Teherán. CUMBRE.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras