Diario La Prensa

Beneficios fiscales se deben eliminar si no son efectivos

Economista­s opinan que se deben revisar las exoneracio­nes, pero que el Gobierno tiene que hacer un gasto eficiente

- Danilo A. David danilo.pena@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que las exoneracio­nes o beneficios fiscales se deben limitar o eliminar de formar gradual, si estos no son costo-efectivos en el cumplimien­to de los objetivos con que fueron creados.

En el informe Los incentivos fiscales en América Latina se explica que no todos los beneficios tributario­s son iguales en su capacidad para fomentar la inversión, por lo que los gobiernos deben priorizar aquellos instrument­os que son más efectivos.

La Cepal manifiesta que se debe evitar el uso de los incentivos que no están basados en los gastos de inversión de las empresas, como en el caso de las tax holidays (vacaciones fiscales).

El organismo dice que más allá de la efectivida­d o no de los incentivos para aumentar la inversión, el crecimient­o y el empleo, “es importante remarcar que estos instrument­os constituye­n solo uno de los factores que pueden afectar el flujo de Inversión Extranjera Directa (EID) y las tasas de inversión”, ya que existen otros elementos que son más importante­s para los inversores.

Rafael Delgado, economista, considera que en Honduras se debe hacer una revisión exhaustiva de las exoneracio­nes fiscales de los últimos años. “Estamos seguros que muchas de ellas se han otorgado con motivacion­es políticas, con el fin de crear amigos y lealtades, pero hay otras que sí son justificad­as, pero es necesario hacer la revisión para ver cuáles tiene sentido”, explicó Delgado. Sin embargo, el economista dijo que la revisión no debe servir para que el Gobierno tenga un “cheque en blanco” para que haga lo que quiera con la recaudació­n tributaria.

“Se debe invertir y gastar ese dinero con eficiencia, transparen­cia y no para que alimente más la corrupción y el derroche en el país”, dijo Delgado. Para 2018, la Secretaría de Finanzas (Sefin) estima que el gasto tributario del país superará los 42,000 millones de lempiras.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras