Diario La Prensa

Mañana inician operativos por la Semana Morazánica

Hasta el miércoles a las 12:00 del mediodía, el IHTT hará revisiones físico-mecánicas de las unidades que saldrán a excursione­s Conapremm cuenta con 4,000 personas

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Unos cuatro mil elementos de las más de 10 institucio­nes que conforman la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaci­ones Masivas (Conapremm) resguardar­án a los turistas durante el feriado Morazánico en la zona norte.

Todo está listo para que mañana comiencen los operativos de prevención y vigilancia por parte de Conapremm. Desde muy temprano por la mañana, institucio­nes como la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, Cuerpo de Bomberos, la Fuerza de Seguridad Insterinst­itucional Nacional (Fusina), la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) estarán en las principale­s salidas de la ciudad y otros puntos de los municipios aledaños verificand­o el cumplimien­to de la ley. Alex Estévez, comisionad­o regional de Copeco, informó que cada institució­n verificará el cumplimien­to de la ley de acuerdo con su competenci­a. En el caso de la Dirección Nacional de Vialidad, vigilará el número de personas en las pailas de los carros, que anden su revisión y licencia de conducir al día y que no falten a las medidas de seguridad como el uso del cinturón y no conducir bajo los efectos del alcohol. “Hemos visitado balnearios para verificar que tengan algunos requerimie­ntos necesarios para albergar a los visitantes como ser extintores, salidas de emergencia, rescatista­s y el tema de los alimentos también, que cuenten con todas las medidas de salud”, señaló. Estévez indicó que es muy necesario que las personas que van a viajar dejen sus casas bien cerradas y si es posible su vigilancia a cargo de algún vecino o familiar, que se percaten de que no hayan fugas de gas o electrodom­ésticos conectados. Recomienda­n también revisar el estado de los vehículos antes

LABOR.

de salir de la ciudad.

Turistas. Epaminonda­s Marinakys, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), manifestó que esperan un tráfico de más de dos millones de turistas, de esa cantidad más del 60% de los viajeros pasan por San Pedro Sula para hacer turismo de playa y de montaña. Los hoteles de la ciudad ya tienen reservacio­nes de personas que pasarán la noche en San Pedro Sula y durante el día se trasladará­n a los centros turísticos cercanos.

Para prevenir accidentes, el IHTT junto al Infop están realizando las revisiones físicomecá­nicas de las unidades que saldrán en excursione­s durante el feriado. Las revisiones finalizan el miércoles 2 de octubre a las 12:00 del mediodía, advirtió René Caballero, delegado regional del IHTT.

Desde el 27 de agosto hasta la fecha, han revisado 590 unidades a nivel nacional, de las cuales 61 han reprobado por tener desperfect­os.

En la Capital Industrial, han revisado 114 y de esas han reprobado nueve por llantas y sistema de frenos en mal estado. Caballero dijo que esperan finalizar con más de 120 unidades aprobadas. Las sanciones a quienes no hayan hecho la revisión es el decomiso de la unidad y el cobro de L2,800.

 ?? FOTO: AMÍLCAR IZAGUIRRE. ?? El IHTT, profesiona­les del Infop y Copeco durante las revisiones físico-mecánicas de las unidades en el plantel de la 33 calle.
FOTO: AMÍLCAR IZAGUIRRE. El IHTT, profesiona­les del Infop y Copeco durante las revisiones físico-mecánicas de las unidades en el plantel de la 33 calle.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras