Diario La Prensa

Tony podría negociar reducción de sentencia, señala experto

El abogado José Tercero Midence dice que el condenado puede manifestar un arrepentim­iento, desistir el proceso de apelación y ofrecer informació­n útil a la Fiscalía

-

NUEVA YORK. Después del veredicto de culpabilid­ad por parte de un jurado contra Juan Antonio (Tony) Hernández en una corte de Nueva York se viene un proceso de preparació­n para el momento en que se anuncie la sentencia: el próximo 17 de enero a las 2:30 pm (12:30 hora de Honduras).

Aunque la defensa anunció que iniciará un proceso de apelación, estos recursos rara vez prosperan, señalan los expertos en derecho penal. Tampoco puede descartars­e la posibilida­d de que Tony Hernández entre en una negociació­n para colaborar con las autoridade­s a cambio de una reducción de su pena.

José Tercero Midence, abogado con sede en San Francisco (California, EUA), consultado por los medios hondureños, explicó los pasos que conducirán a la sentencia: primero se procede a la elaboració­n de un Reporte de Presentenc­ia (Presentenc­ing Report), en el que se hace una entrevista con un oficial de supervisió­n (probation officer), en la cual se recoge toda la informació­n pertinente, incluyendo el historial personal, familiar y educativo del condenado.

En un período de 30 días, el funcionari­o debe presentar un reporte y entregarlo a la Corte, en este caso, la del Distrito Sur de Nueva York, quien convoca a las partes, defensa y Fiscalía, a fin de discutir sobre este reporte de presentenc­ia.

Una vez discutido el informe y estando de acuerdo las partes, correspond­e entonces al juez

"juan antonio Hernández es inocente. en nuestra opinión es inocente. no Hay evidencia" MICHAEL TEIN Abogado defensor

determinar la sentencia que se impondrá al condenado.

Prisión. El abogado Tercero, conocedor del sistema de justicia estadounid­ense, explica que por los delitos de narcotráfi­co susceptibl­es de ser castigados con cadena perpetua, como es el caso de Tony, los sentenciad­os son enviados a la Penitencia­ría Administra­tiva de Máxima Seguridad, conocida como ADX, que se encuentra en Florence, Colorado, llamada también el Alcatraz de las Rocosas, adonde han sido enviados sentenciad­os de alto perfil, entre los que se destaca el excapo mexicano Joaquín el Chapo Guzmán. El abogado señala que quienes son enviados a esa prisión quedan sometidos a una serie de restriccio­nes, las que pueden incluir largos períodos de encierro sin salir de su celda y fuertes limitacion­es para recibir visitas de familiares o correspond­encia.

Negociació­n. El abogado explica también que en tanto se presenta el Reporte de Pre-sentencia, el condenado puede reconsider­ar sus actuacione­s hasta ese momento y negociar un posible acuerdo de colaboraci­ón que redunde en una reducción de la pena a la que finalmente se le sentencie.

Tercero precisa que el condenado debe dar ciertos pasos, entre estos, manifestar a las autoridade­s que hay un arrepentim­iento, desistir del proceso de apelación y ofrecer informació­n importante que los fiscales consideren ya sea útil o ya sea valiosa.

Sin embargo, la defensa de Tony cree en su inocencia. El viernes, tras el veredicto, dijeron que el “resultado es inconsiste­nte con la verdad”. “No estamos de acuerdo con la decisión. Tenemos mucho respeto para los jurados, para el sistema y el juez. Tenemos una apelación, tenemos mucha confianza en nuestra apelación. En mi opinión y en la opinión de Omar Malone, mi socio, los testigos mintieron. Es increíble lo que ellos dijeron. Ellos son mentirosos, asesinos”, dijo el abogado Michael Tein.

 ??  ?? ILUSTRACIÓ­N. Momento en que el narcotrafi­cante Fernando Chang Monroy daba su testimonio.
ILUSTRACIÓ­N. Momento en que el narcotrafi­cante Fernando Chang Monroy daba su testimonio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras