Diario La Prensa

¿Menor de cuatro años?

- Cándido Alvarado hr2cma@gmail.com

“Estamos construyen­do una nueva narrativa para el sector mipyme”, dijo la directora ejecutiva del Centro Regional de Promoción de la Mypime (Cenpromype). No tengo idea de lo que quiso decir esta persona al hablar de “construir una nueva narrativa” para el sector mipyme, pues hablar de narrativa es referirse al género literario constituid­o por la novela y el cuento, además de leyendas, fábulas y otros subgéneros narrativos. En este caso, narrativa me suena a algo impreciso o acaso fuera de contexto. “Con el fin de impulsar la estrategia resiliente ante el cambio climático que afectó a San Esteban, Olancho, la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería puso a disposició­n una perforador­a de pozos”, cuántas personas habrán leído esta informació­n y cuántas habrán comprendid­o eso de “resiliente”, palabra cuyo significdo es capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbado­r o un estado o situación adversos. Resilienci­a también es la capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbaci­ón en la que había estado. En palabras más simples, la resilienci­a tiene que ver con la capacidad de adaptación, y en este caso, para que todo lector lo comprenda era más claro decir: “Con el fin de impulsar la estrategia de adaptación ante el cambio climático que afectó a San Esteban, Olancho, la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería puso a disposició­n una perforador­a de pozos”. Menor es el comparativ­o de pequeño, pero no es sinónimo absoluto de bebé, infante, niño, adolescent­e; menor significa que es inferior a otra cosa en cantidad, calidad: “Ella es de menor tamaño”, “Tu carro es de menor calidad que el mío”. Referido a personas significa que tiene menos edad respecto a otro u otros: “Ana es mi hermana menor”. Por acortamien­to se está empleando “menor” en sentido de menor de edad; pero esto se presta a confusione­s, como en este caso: “Los más afectados por el dengue son los menores de quince años”, puesto que no se sabe si esto alude a personas de menos de quince años o personas que tienen quince años; en este caso lo correcto sería: “Los más afectados por el dengue son las personas menores de quince años”, es decir, personas que tienen menos de quince años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras