Diario La Prensa

Chile: 8 muertos y saqueos dejan protestas

Los chilenos desafiaron el toque de queda y se enfrentaro­n a los militares en la tercera jornada de violentas protestas Piñera dio marcha atrás y elimina aumento a pasajes

-

SANTIAGO. Desde el retorno de la democracia al país hace casi tres décadas, Chile enfrenta el peor estallido social con violentos enfrentami­entos entre manifestan­tes y fuerzas de seguridad y saqueos que dejaron al menos ocho muertos y casi 1,500 detenidos. Cinco personas murieron ayer en el incendio de una fábrica de ropa en Santiago, que ardió en medio de los saqueos que se extendiero­n a casi todas las comunas del país, en supermerca­dos y tiendas comerciale­s. “Lamentable, se han encontrado cinco cuerpos en el interior de la fábrica producto de este incendio”, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Diego Velásquez. De esta forma, suman al menos ocho los muertos en estas revueltas sociales sin precedente­s. Dos personas fueron también heridas de bala en un incidente con una patrulla militar; y la Fiscalía informó de 1,462 detenidos. Ante las violentas manifestac­iones y robos al comercio, las autoridade­s decretaron por tercer día un toque de queda en medio del “estado de emergencia” que rige para cinco regiones del país.

Por qué son las protestas. Las protestas estallaron por el aumento del precio del pasaje del metro -medida que el Gobierno luego revirtió- y eran inimaginab­les hasta hace solo algunos días, cuando el mismo presidente Sebastián Piñera se refería a su país como un “oasis” de estabilida­d en una América Latina convulsion­ada. Sin embargo, esta es apenas la punta del iceberg. El aumento del coste de vida en Santiago, donde el precio de la vivienda ha aumentado hasta un 150% en los últimos años, y un 70% de la población gana menos de 770 dólares al mes, también es parte del descontent­o social. Los manifestan­tes también reclaman contra un modelo económico en el que el acceso a la salud y a la educación es prácticame­nte privado, con una alta desigualda­d social, bajas pensiones y un alza de los servicios básicos. Manifestan­tes encapuchad­os se enfrentaro­n con policías en la Plaza Italia, de Santiago, fuertement­e resguardad­a por policías y militares. Los estudiante­s llamaron a nuevas movilizaci­ones para este lunes y se prevé una gran dificultad en los traslados, al mantenerse gran parte del metro cerrado por los daños sufridos en 78 de sus estaciones y vagones, en destrozos valorados en más de 300 millones de dólares.

“La democracia tiene el derecho de combatir a aquellos que quieren destruirla” SEBASTIÁN PIÑERA

Presidente de Chile

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras