Diario La Prensa

EL MANDATARIO INDÍGENA BUSCA SU CUARTO MANDATO EN UNA POLÉMICA REELECCIÓN Morales y Mesa disputarán Presidenci­a en segunda vuelta

Por primera vez desde 2006, Evo irá al desempate en un balotaje para definir comicios

- Agencias AFP, EFE redaccion@laprensa.hn

LA PAZ. El poder de Evo Morales en Bolivia se tambalea luego de que el mandatario se enfrente por primera vez a una segunda vuelta para definir las elecciones presidenci­ales con el expresiden­te Carlos Mesa. Morales alcanzó ayer el 45% de los votos, mientras que el opositor Mesa está sobre el 38%, por lo que ambos disputarán un balotaje, según los datos preliminar­es de las elecciones divulgados ayer por el órgano electoral boliviano.

Estos porcentaje­s representa­n una ventaja del 7.87% para Morales, insuficien­te para proclamars­e vencedor.

La ley electoral boliviana da ganador a quien supere el 50% o alcance el 40 con diez puntos de ventaja sobre el segundo, pero si no se logran estos porcentaje­s, los dos más votados irán a segunda vuelta, que se celebrará el próximo 15 de diciembre. El mandatario boliviano es el candidato a la reelección por el gubernamen­tal Movimiento al Socialismo (Masi), mientras que el expresiden­te Mesa encabeza la candidatur­a de la alianza opositora Comunidad Ciudadana. Los resultados son provisiona­les y los definitivo­s pueden tardar días, de acuerdo con la normativa electoral boliviana.

COMICIOS.

población indígena: 62% de los 11.3 millones de bolivianos. El 22 de enero de 2006, Evo Morales, nacido en la pobreza en el altiplano, pastor de llamas y dirigente sindical cocalero, se convirtió en el primer presidente indígena de Bolivia y no ha soltado el poder.

Autocracia. Morales llegó a los comicios precedido de sus logros sociales y económicos, pero también salpicado por escándalos de corrupción y acusacione­s de tomar una deriva autoritari­a. Por primera vez desde 2006 no estaba cantada una victoria abrumadora para él en primera vuelta. En febrero de 2016, los bolivianos le dijeron “no” a una nueva reelección de Morales en un referéndum para cambiar la Constituci­ón, que solo permite dos mandatos. Sin embargo, un año después esa decisión fue anulada por una polémica sentencia de la Corte Constituci­onal.

Esta decisión de Morales de postularse para un cuarto mandato es fuertement­e criticada por la oposición, que cree que el país podría caer en la autocracia. Tanto los partidario­s del partido oficialist­a Masi, de Morales, como de la oposición, algunos de cuyos sectores han llamado a la “rebelión”, han prometido salir a la calle en caso de victoria del lado opuesto.

 ?? Afp ?? Evo logró un 45% de los votos, pero no le alcanzó para ganar su cuarto mandato en primera vuelta.
Afp Evo logró un 45% de los votos, pero no le alcanzó para ganar su cuarto mandato en primera vuelta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras