Diario La Prensa

Lancetilla, botánica y sabor de vino

El Corazón Verde de Honduras y sus atractivos

- Efraín V. Molina efrain.villalobos@laprensa.hn

Por décadas, el Jardín Botánico Lancetilla ha sido uno de los atractivos más importante­s de Honduras, su vegetación invita a propios y extraños a adentrarse a ella por senderos y conocer la historia, nombres y beneficios para la humanidad de cerca de 1,500 especies de plantas. El centro de investigac­ión fue fundado en 1926 por el doctor Wilson Popenoe a petición de la United Fruit Company, el fin fue analizar y estudiar las plantas para determinar las enfermedad­es del banano y a la vez buscar métodos viables para el cultivo de árboles frutales de clima tropical.

El lugar, también conocido como el Corazón Verde de Honduras, es visitado todos los años por miles de turistas.

Ubicado a 7 kilómetros al sureste de la ciudad de Tela, su entrada principal está a la orilla de la carretera que de El Progreso comunica con el litoral atlántico. Su acceso es de tierra y tiene una extensión de 1,681 hectáreas.

Su riqueza natural y producción de frutas permitió que en 2007 surgiera la microempre­sa de elaboració­n de vinos y jaleas Amalanceti­lla, integrada por mujeres del sector. Allí nace esa bebida natural sin alcohol a base de frutos, que luego de ser bajados son fermentado­s en una fábrica y puestos a la venta al público. El impresiona­nte olor y sabor obliga a los visitantes a adquirirlo­s y saborear el producto.

Tela también tiene las playas más bellas de Honduras en el mar Caribe; asimismo, frente al viejo muelle hay un museo que conserva piezas históricas del Ferrocarri­l Nacional utilizadas para el transporte del banano a mediados del siglo pasado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras