Diario La Prensa

Atentado deja al menos 92 fallecidos en Somalia

Un auto bomba explotó en la capital somalí en la hora pico; 17 universita­rios entre las víctimas del ataque

-

MOGADISCIO. Al menos 92 personas murieron y 128 resultaron heridas ayer por la explosión de un vehículo bomba en un puesto de control a las afueras de Mogadiscio, en la concurrida intersecci­ón que conecta la capital somalí con la localidad de Afgoye, según fuentes médicas.

Las últimas cifras fueron proporcion­adas por el doctor Nasra Ali, del Hospital Medina, quien advirtió que muchos de los heridos se estaban muriendo por la escasez de bolsas de sangre.

Entre los muertos hay al menos 17 estudiante­s de la Universida­d privada de Benadir, quienes atravesaba­n el cruce en minibús en el momento del trágico incidente. También perdieron la vida dos ingenieros de nacionalid­ad turca, trabajador­es de la empresa Construcci­ones En-ez encargada de las obras en esta carretera; según confirmó la embajada de este país en Mogadiscio. “Nuestra ambulancia llegó primero. Nos encontramo­s cuerpos desperdiga­dos y personas heridas. Algunos de los cuerpos habían sido quemados vivos”, relató Abshir Mohamed Amina, uno de enfermeros de Aamin sobre el terreno.

El atentado tuvo lugar a las 8:00 am, cuando un presunto suicida hizo estallar una especie de miniván cerca de una oficina de impuestos, en el puesto de control utilizado por los vehículos que salen y entran a Mogadiscio desde la ciudad de Afgoye. Era la hora punta de una jornada laboral, por lo que en los alrededore­s de la zona afectada había numerosos coches patrulla, estudiante­s y vendedores ambulantes de qat (estimulant­e vegetal muy consumido en Somalia), según diversos testigos.

El atentado, que de momento no fue reivindica­do, se produjo en un contexto de intensa actividad del grupo islamista Al Shabab, afiliado a Al Qaida.

Desde 2015, se han perpetrado 13 atentados en Somalia; el más sangriento fue en octubre de 2017 con 512 muertos.

Los insurgente­s prometiero­n derrocar al gobierno somalí, que cuenta con el apoyo de la comunidad internacio­nal y de 20,000 efectivos de la fuerza de la Unión Africana en Somalia (Amisom). Al Shabab emergió de la Unión de Tribunales Islámicos, que antaño controlaba el centro y el sur de Somalia, y se estima que en la actualidad contaría con entre 5,000 y 9,000 miembros. El grupo islamista fue expulsado de Mogadiscio en 2011, tras lo cual perdió la mayor parte de sus bastiones. Pero sigue siendo poderoso en algunas partes del país.

 ?? EFE ?? RESTOS. Autoridade­s resguardan la zona del atentado terrorista.
EFE RESTOS. Autoridade­s resguardan la zona del atentado terrorista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras