Diario La Prensa

México detuvo a 2,000 migrantes hondureños

Solo ayer más de 600 connaciona­les llegaron deportados por aire y tierra desde el país azteca Entre los retornados vienen personas que emigraron antes de la caravana 2020

- Kevin Mercado y Agencias

Mientras, EUA advierte que quienes lleguen a su frontera serán procesados y expulsados de inmediato

OMOA. Más de 2,700 hondureños migrantes han retornado al país en lo que va del año y al cierre de la semana la cifra superará los 4,000, según proyeccion­es de las autoridade­s.

Bajo este contexto, se espera que la cantidad de repatriado­s en relación al mismo periodo del año pasado aumente, consideran­do que en enero de 2019 retornaron a Honduras 5,454 compatriot­as. Dos vuelos con 110 pasajeros cada uno llegaron ayer al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, sumándose a los más de 400 que ingresaron vía terrestre por Guatemala, que fueron llevados al Centro de Atención del Migrante Retornado (CAMR) de Omoa.

Entre este grupo hubo quienes denunciaro­n haber sufrido maltrato por parte de la Policía mexicana, quienes los amenazaron y agredieron físicament­e, pero pese a todo esto, algunos dijeron estar listos para volver a intentar llegar a Estados Unidos. Gilberto Orellana (de 28 años), relató brevemente los riesgos que vivió en el recorrido durante casi un mes, tiempo en el que aguantó hambre y fue golpeado por un agente federal. “Logré llegar hasta Ciudad Juárez, es una experienci­a fea, pero yo aquí no me quedo. No importa lo que tenga que pasar, ya lo viví una vez y lo puedo volver a vivir, ya con más experienci­a”, comentó Orellana. Él, junto a tres migrantes más, al salir de CAMR, emprendier­on de nuevo su aventura a la conquista del sueño americano. Lourdes López, del CAMR en San Pedro Sula, refirió que toda la semana estarán llegando unos 500 migrantes, entre ellos integrante­s de la caravana que salió el 15 de enero y algunos que por no contar con pasaporte y visa mexicana han estado retenidos en ese país. Según un conteo del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, divulgado ayer, más de 2,000 centroamer­icanos migrantes que ingresaron de forma irregular por la frontera sur de México para avanzar hacia Estados Unidos fueron retenidos el lunes por autoridade­s. Fuentes del INM explicaron que entre los retenidos se cuentan no solo a aquellas personas que ingresaron a territorio mexicano como parte de la llamada “caravana 2020”, que partió de Honduras hace una semana, sino a otros que accedieron por otros puntos de paso y que ya se desplazaba­n al norte.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras