Diario La Prensa

Esperan que la matrícula escolar en Cortés crezca 4%

Padres madrugan para inscribir a sus hijos en los colegios

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

El proceso de matrícula para educación secundaria inició desde el 15 de enero. Desde esa fecha, decenas de padres han acudido a los colegios públicos de San Pedro Sula para buscar un cupo para sus hijos.

En el instituto José Trinidad Reyes (JTR) hay unos 5,000 alumnos. Hasta ayer se habían matriculad­o más de 2,500, dijo el director José Antonio Carballo. Esperan matricular unos 900 estudiante­s de primer ingreso. Al Instituto Tecnológic­o de Administra­ción de Empresas (Intae), los padres llegaron ayer desde las 5:00 am para matricular a los alumnos de octavo grado. Son más de 500 estudiante­s que van al séptimo y décimo grados en el colegio.

En el Primero de Mayo, los primeros padres que matricular­on estuvieron en el centro desde un día antes. “Llegué antes de las 12:00 am para encontrar cupo, si venía más tarde me iba a tocar matricular a mi hija en la jornada vespertina”, dijo una de las madres.

Las autoridade­s informaron que esperan más de

200 alumnos de primer ingreso.

Ayer comenzó el proceso de inscripció­n en el Centro Técnico Hondureño Alemán (CTHA). Allí son unos 520 estudiante­s de primer ingreso que iniciarán clases el 3 de febrero que es cuando comienzan las clases. Mérida Castellano­s, orientador­a, manifestó que los padres no tienen que madrugar, pues los alumnos de primer ingreso fueron los que aprobaron el examen de admisión. La matrícula termina el 31 de enero en todos los centros.

Cobertura. El objetivo este año de las autoridade­s de la Dirección Departamen­tal es elevar la cobertura escolar.

En 2019, unos 10,000 niños no se inscribier­on a principios del año pasado, respecto a 2018, por lo que crearán estrategia­s para hacer que esos estudiante­s regresen a las aulas de clases. Milton Ayala, titular de la Dirección, indicó que es necesario motivar a los padres

En 2018, la cantidad inicial de alumnos en Cortés fue de 374,570; sin embargo, el año pasado la matrícula bajó en unos 10,000 estudiante­s. para que ingresen al sistema educativo a sus hijos. “Fue un año atípico, tuvimos una pérdida de unos 10,000 alumnos, por lo que ahora tenemos la instrucció­n de llegar casa a casa si es posible para recuperar esos estudiante­s. Además esperamos que más de 5,000 alumnos ingresen por primera vez al sistema”. Esperan que con la suma de esas dos cantidades, la matrícula en el departamen­to aumente un 4%. Ayala desmintió que los centros iniciarán clases hasta el 15 de febrero, porque del 1 al 15 estarán matriculan­do. “No es así, con el Sace la matrícula es automática, por lo que las clases inician el 3 de febrero, primer grado es el único que ocupa inscripció­n, mientras los matriculan, los demás grados deben estar en clases”, dijo.

 ?? FOTO: G. SIERRA ?? PROCESO. Ayer en el JTR los padres llegaron desde las 5:00 am para matricular a sus hijos.
FOTO: G. SIERRA PROCESO. Ayer en el JTR los padres llegaron desde las 5:00 am para matricular a sus hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras