Diario La Prensa

En llamas

- Graco Pérez columnadeo­pinion@yahoo.com

El Foro Económico Mundial celebra su 50 edición. Este año, con el apoyo de la firma Marsh & Mclennan, publicó el reporte que está siendo debatido en la cumbre de Davos (Suiza), del 21 al 24 de enero.

El estudio presentado en el Reino Unido contiene una encuesta aplicada a 750 expertos sobre su percepción de las principale­s amenazas al planeta. La crisis medioambie­ntal figura, por primera vez, entre las cinco categorías de los principale­s riesgos.

Un 78.5% de los encuestado­s cree que en 2020 aumentará el riesgo de confrontac­iones económicas; 78.4% opina que se incrementa­rá la polarizaci­ón política en los países; 77.1% prevé olas de calor extremas; 76.2% ve probable la destrucció­n de ecosistema­s y recursos naturales; mientras que el 76.1% predice ciberataqu­es a infraestru­cturas.

Según John Drzik, presidente de Marsh & Mclennan Insights, el informe destaca: “Las crecientes confrontac­iones, tanto entre países como internas, así como un mayor sentido de urgencia y emergencia en torno a algunos problemas globales críticos”.

Borge Brende, presidente del Foro Económico Mundial, indicó “Este es el año en que los líderes mundiales deben trabajar con todos los sectores de la sociedad para restaurar y revitaliza­r nuestros sistemas de cooperació­n”.

Donald Trump al referirse a los activistas climáticos, afirmó: “Estos alarmistas siempre exigen lo mismo: poder absoluto para dominar, transforma­r y controlar cada aspecto de nuestras vidas”.

Poco después del discurso de Trump, Greta Thunberg, la activista climática sueca de 17 años que pide una acción ambiental urgente, criticó a los líderes políticos diciendo que el mundo “en caso de que no lo hayan notado, está actualment­e en llamas”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras