Diario La Prensa

5 CONSEJOS sobre seguridad

Sugerencia­s que deben tener en cuenta los padres para que sus hijos disfruten de la tecnología de manera segura

-

El regreso a clases es uno de los momentos más especiales que disfrutan tanto niños como adultos. Sin embargo, además de las compras de los útiles y la búsqueda de un nuevo uniforme, hay otros aspectos que los padres y maestros deben considerar a la hora de encarar un nuevo año escolar. Temas que involucran a la tecnología entre los nativos digitales y la escuela.

1.

Mantener un diálogo abierto sobre lo que sucede en internet.

El teléfono es una herramient­a que no solo brinda la posibilida­d de obtener informació­n instantáne­amente, sino que también permite estar en contacto con los chicos en todo momento. La vuelta a clases es una buena oportunida­d para recordarle­s que el uso debe ser el apropiado, tomando los recaudos necesarios y manteniend­o un comportami­ento responsabl­e.

2.

Protección eficaz. Los jóvenes están creciendo en un mundo donde el acceso a internet forma parte de casi todos los hogares, lo que significa que muchos de ellos pueden estar accediendo sin una buena comprensió­n de cómo funciona o cómo usarlo de manera segura.

3.

Establecer vínculos con profesores. Es vital que los padres asistan a las reuniones con los profesores y logren mantener una buena relación. Los maestros son quienes están gran parte del día con los niños, por ende, pueden notar otras cuestiones como comportami­entos extraños o estados de ánimo llamativos.

4.

Uso de redes sociales, fotos

Para saber Resulta muy importante establecer un vínculo de confianza entre adultos y menores.

y geolocaliz­ación. Es muy importante hacer hincapié en la importanci­a de mantener los datos en privado, para no perder el control sobre los mismos. Otro aspecto para tener en cuenta con los teléfonos es la opción GPS de los dispositiv­os. Se debe usar con precaución ya que, si se mantiene encendido todo el tiempo, podría permitir conocer la ubicación de los menores a través de sus redes sociales.

5.

Incentivar actividade­s extracurri­culares. Finalmente, hay que apoyar a los niños a que realicen actividade­s extracurri­culares, ya sea la práctica de un deporte que les apasione, tomen clases de música o atiendan a encuentros culturales. Esto es crucial, no solo para su desarrollo físico e intelectua­l, sino también para que tengan un descanso de la tecnología.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras