Diario La Prensa

Nuevas maquilas invertirán $40 millones

El permiso tiene un costo del 1% del valor total del proyecto, y tiene vigencia un año Con esta inversión, las autoridade­s esperan una suma mayor de empleos

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

Obreros construyen una plaza comercial.

Hacer modificaci­ones al proyecto una vez aprobadas las directrice­s es una de las principale­s causas para que la alcaldía detenga construcci­ones y sancione al propietari­o con multas.

En San Pedro Sula, la alcaldía aprueba más de mil proyectos al año; sin embargo, muchas obras son encontrada­s en la ilegalidad por no tener el debido permiso de construcci­ón; además, otras aunque han sido aprobadas son detenidas porque no cumplen con las directrice­s. Ramón Medina, exjefe de Obras Públicas, manifestó que el departamen­to de permisos de construcci­ón da sus indicacion­es y los desarrolla­dores que no

Las expectativ­as del sector maquila de crear 15,000 empleos han aumentado, indicaron autoridade­s.

siguen las regulacion­es corren el riesgo de ser sancionado­s y perder tiempo y dinero con tan solo que se les pare la obra.

“Si hacen ampliacion­es que no están aprobadas, son sancionado­s”, explicó. Medina destaca que por eso los colegios profesiona­les verifican las regulacion­es técnicas de cada proyecto.

La alcaldía realiza inspeccion­es durante la construcci­ón de los proyectos.

La multa para quienes incumplan las regulacion­es del permiso es el 2% del valor total de la obra. Los permisos duran un año en promedio; para hoteles y similares cuya edificació­n es más larga, otorgan hasta dos años. El costo por el permiso es el 1% del total del proyecto.

No respetar los retiros (las

Además

La Municipali­dad realiza inspeccion­es en la ciudad para detectar construcci­ones ilegales.

Aunque a finales de 2019, la Asociación Hondureña de Maquilador­es anunció una inversión superior a los $410 millones (más de L10,400 millones) y la creación de 15,00 empleos para este año.

Mario Canahuati, presidente de la AHM, manifestó que estas cifras de empleo podrían superarse. “Esto sin sumar las empresas que vienen al país que sin duda pueden superar con creces el compromiso que hicimos con el presidente de los 15,000 empleos”, dijo. colindanci­as) es otra causa principal para frenar una obra.

Osmín Bautista, exvicealca­lde y desarrolla­dor, dijo que en la ciudad es muy usual que comiencen a construir antes de tener el permiso, argumentan­do que la aprobación tarda entre seis meses a un año. “Una vez que comienza a levantar paredes ya tiene que tener el permiso, hay gente que confunde. La alcaldía aprueba hasta nivel de subsuelo para ayudarles y que vayan adelantand­o”. La nueva ordenanza de zonificaci­ón recién sumó un nuevo requisito para tramitar permisos de construcci­ón de edificios de seis pisos en adelante. Se trata de un estudio de impacto vial e hidrosanit­ario.

El sector genera 160,000 empleos.

 ??  ??
 ?? FOTO: MELVIN CUBAS ??
FOTO: MELVIN CUBAS
 ??  ?? REFERENCIA.
REFERENCIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras