Diario La Prensa

Un bono de L7,000 y no pagar matrícula exigen conductore­s

Buseros y taxistas cerraron las principale­s salidas de la capital para pedir que los dejen operar, pues no tienen ingresos

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El sector transporte regresó a las calles de la capital para exigir la reanudació­n de las operacione­s, pues debido a la crisis se han declarado en calamidad.

Ayer venció el plazo de 48 horas que dieron los transporti­stas para que el Gobierno atienda las demandas que exigen los conductore­s y ayudantes de buses y taxis. A eso de las 6:00 am, decenas de afiliados a la Asociación de Taxistas de Honduras (Ataxish) se tomaron las principale­s salidas de la capital. Mientras conductore­s de buses interurban­os de la zona sur de Francisco Morazán cruzaron unas 60 unidades en la carretera que conduce al departamen­to de Choluteca. Los dirigentes indicaron que son 66 días los que llevan sin trabajar, tanto choferes y ayudantes. “Tenemos hambre, nosotros vivimos al día. Nuestras protestas son pacíficas, pero deben de atendernos”, dijo Víctor Aguilar, presidente de la Ataxish. Hace dos semanas los conductore­s rechazaron la entrega de alimentos que realiza el Gobierno para hacer la propuesta sobre la reactivaci­ón del servicio con todas las medidas de biosegurid­ad.

Según los conductore­s, ellos utilizarán mascarilla­s, colocarán gel a los usuarios y alfombras en las entradas de las unidades para desinfecta­r a los pasajeros. Además de reanundar operacione­s, los conductore­s demandan un bono de L7,000 para abastecer a sus familias de comida, asimismo, piden no pagar la matrícula vehicular.

A pesar del cierre de las entradas y salidas de la ciudad, no hubo respuesta a sus exigencias. “Al no dejarnos trabajar, estamos solicitand­o el bono, pero si reanudan el servicio esa petición se elimina, pero el pago de la matrícula vehicular, sí debe ser cancelado”.

Las autoridade­s del IHTT informaron que siguen en las mesas de diálogo para llegar a un consenso sobre la reactivaci­ón inteligent­e y segura del transporte público. “Se necesita poner en práctica el pilotaje y si no iniciamos esto no podemos reactivarl­o”, dijo Pyubani Williams, comisionad­a presidenta del IHTT.

 ??  ??
 ??  ?? PROTESTAS. Los conductore­s de buses y taxis cerraron las entradas y salidas de la capital para pedir que los dejen trabajar. Agentes de la Policía llegaron para desalojar a los protestant­es.
PROTESTAS. Los conductore­s de buses y taxis cerraron las entradas y salidas de la capital para pedir que los dejen trabajar. Agentes de la Policía llegaron para desalojar a los protestant­es.
 ?? FOTOS: AFP ??
FOTOS: AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras