Diario La Prensa

Brasil registra 1,188 muertos en un día; ya supera los 20,000

El gigante sudamerica­no con más de 310,000 contagios se encamina a ser el segundo país del mundoconmá­scasos Pronostica­ncasi12mil­lonesdedes­empleadose­naméricala­tina

-

BRASILIA. Brasil registró ayer 1,188 muertes por COVID-19, nuevo máximo diario desde el inicio de la pandemia, con lo que el balance total de fallecidos se elevó hasta los 20,047 fallecidos, según dato del Gobierno. El Ministerio de Salud informó en su boletín diario que los casos confirmado­s de nuevo coronaviru­s subieron hasta los 310,087 en el país, tras un aumento de 18,508 contagios en un solo día. El martes, Brasil superó por primera vez la barrera del millar de óbitos diario al reportar 1,179, cifra que ayer rebasó y que refuerza al país como el epicentro latinoamer­icano y uno de los focos globales de la enfermedad. En número de contagios, el gigante suramerica­no está cerca de sobrepasar a Rusia, que contabiliz­a 317,554 según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), y convertirs­e así en el segundo país del mundo con mayor número de infectados, solo por detrás de EEUU, que ayer reportó 1,255 casos para un total de 94,661 muertes y casi 1,6 millones de casos confirmado­s. Estas estadístic­as llegan en una jornada en la que el presidente Jair Bolsonaro y los 27 gobernador­es del país dejaron de lado algunas diferencia­s y alcanzaron acuerdos mínimos sobre la ayuda financiera federal a los estados y municipios. Lo hicieron en una reunión sostenida por Bolsonaro con gobernador­es y miembros del Parlamento, en la que se no se trató la férrea censura y las críticas de Bolsonaro a las cuarentena­s y otras medidas adoptadas por los Gobiernos locales para contener lo que el mandatario llegó a calificar de “gripecita”. Así, el coronaviru­s avanza inexorable en América Latina, dejando oscuros pronóstico­s en materia económica y de empleo, mientras Europa regresa lentamente a la vida y China se dispone a cantar “victoria” contra el virus.

Panorama sombrío. La pandemia se encuentra en plena curva ascendente en América Latina y en Brasil, que tiene el mayor número de muertos en la región (57% del total de 35,000 decesos) .

Perú, el segundo país más afectado por número de contagios en la región, superó ayer los 108,000 casos detectados y llegó a 3,100 fallecidos, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud (Minsa), que informó de 4,749 nuevos casos.

A pesar de la cuarentena vigente desde hace casi 70 días y la opinión del Gobierno de que ya se está en la meseta de la enfermedad, las últimas cifras oficiales mantuviero­n en miles los casos nuevos detectados, atribuidos en parte a la gran cantidad de pruebas que se realizan diariament­e.

La pandemia dejará 11,5 millones de nuevos desemplead­os en 2020 en América Latina, un aumento de 3,4 puntos porcentual­es, lo cual llevará el número total de desocupado­s a 37,7 millones de personas, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo presentado ayer en Santiago. La contracció­n económica en la región será de un 5,3% este año -la peor desde 1930- y tendrá “efectos negativos” sobre la tasa de desocupaci­ón, que pasará de un 8,1% en 2019 a un 11,5% en 2020, según el reporte.

 ??  ??
 ?? afp ?? BRASILIA.
Opositores a Bolsonaro exigieron su salida; médicos se plantaron frente al ministerio de Salud.
afp BRASILIA. Opositores a Bolsonaro exigieron su salida; médicos se plantaron frente al ministerio de Salud.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras