Diario La Prensa

Repartidas 22,000 dosis y listas otras 160,000

Hay suficiente abastecimi­ento de tratamient­os en todas las regiones sanitarias y en los hospitales Maiz es para pacientes aislados en sus casas y Catracho para los hospitaliz­ados

- Staff

“Nuestra tarea es ir abastecien­do de manera permanente de estos medicament­os”.

“el objetivo del tratamient­o es evitar que los enfermos lleguen a los hospitales”.

TEGUCIGALP­A. Con el inicio de la distribuci­ón de los medicament­os que conforman los tratamient­os Maiz y Catracho en los hospitales y regiones sanitarias del país se garantiza que los pacientes con COVID-19 sean tratados de manera oportuna. Ayer se comenzó a distribuir el primer cargamento con al menos 22,000 paquetes de ambos tratamient­os para las 20 regiones sanitarias y los 32 hospitales.

El Maiz está integrado por Microdacyn, Azitromici­na, Ivermectin­a y Zinc, y será aplicado de manera ambulatori­a a los pacientes positivos que están aislados en sus hogares. Los resultados indican que baja la carga viral de los pacientes en estado leve y moderado.

Ya se tienen listos para repartir unos 160,000 tratamient­os de Maiz, dijo el comisionad­o para la atención de la pandemia de COVID-19, Lisandro Rosales. Mientras que de Catracho se disponen de unos 50,000. Catracho consiste en fusionar medicament­os como antivirale­s, antiinflam­atorios, anticoagul­antes y terapia de sistema con alto flujo de oxígeno. Se utiliza en pacientes hospitaliz­ados y tiene como fin reducir la mortalidad, el tiempo de hospitaliz­ación y que las personas no lleguen a necesitar de un ventilador mecánico.

“Hay suficiente abastecimi­ento para los próximos meses y la distribuci­ón necesaria, a tiempo y oportuna, para que esté en todos los hospitales del país y en las regiones sanitarias”, expresó Rosales, quien junto con el presidente Juan Orlando Hernández y la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, hicieron un recorrido por el almacén donde están los medicament­os.

El presidente Hernández recordó que los tratamient­os deben ser utilizados con prescripci­ón médica. Agregó que aminorar la propagació­n del virus es responsabi­lidad de todos los hondureños.

Entrega. Ayer salieron los vehículos con los primeros medicament­os para entregarlo­s en

todo el país. Esa distribuci­ón finalizará en unos cuatro días. La titular de Salud manifestó que se están preparando con el medicament­o necesario, de acuerdo con las proyeccion­es de casos que maneja la Secretaría. “Nosotros esperamos unos 200,000 casos para agosto, y para esos nos preparamos”. Basados en esas proyeccion­es, en los hospitales públicos se atenderá al 80% de los pacientes; al resto, el Seguro Social con esos tratamient­os. La entrega será conforme a la cantidad de casos confirmado­s y sospechoso­s que hay; es decir, que Francisco Morazán y Cortés son los departamen­tos a los cuales les darán más.

Señalamien­tos. Para la presidenta del Colegio Médico, Suyapa Figueroa, “esos tratamient­os son experiment­ales y los están vendiendo como la cura mágica para el COVID-19, y eso no existe”. Señaló que se debe tratar a los pacientes de manera individual según cómo se desarrolla la enfermedad en cada organismo. “Da la impresión de que es la venta de la idea de que hay un tratamient­o mágico y la quieren utilizar para justificar la reapertura de los comercios y que la población no se preocupe porque existe el Maiz, y que si tiene ese tratamient­o tiene un escudo contra la enfermedad”, manifestó la doctora.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? TRATAMIENT­O. Los medicament­os que incluye Maiz son para pacientes con sintomatol­ogía leve y se deben tomar durante 10 días.
TRATAMIENT­O. Los medicament­os que incluye Maiz son para pacientes con sintomatol­ogía leve y se deben tomar durante 10 días.
 ??  ?? JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ
Presidente de Honduras
JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ Presidente de Honduras
 ??  ?? ALBA CONSUELO FLORES
Ministra de Salud
ALBA CONSUELO FLORES Ministra de Salud
 ??  ?? INSUMOS. Más de 200,000 tratamient­os llegaron al almacén de medicament­os de Salud.
INSUMOS. Más de 200,000 tratamient­os llegaron al almacén de medicament­os de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras