Diario La Prensa

La pandemia genera más costos operativos

Para reiniciar operacione­s, empresas de todos los tamaños requieren de equipo de biosegurid­ad Son 24 las actividade­s productiva­s que cuentan con protocolo

- Fátima Romero Murillo fatima.romero@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Para ajustarse a la nueva realidad como consecuenc­ia de la pandemia, 20 cámaras de comercio a nivel nacional avanzan hoy al segundo de tres módulos de capacitaci­ones sobre biosegurid­ad, como requisito indispensa­ble para certificar a las empresas en la reapertura económica. Durante las jornadas de formación, colabores y propietari­os de la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes) de todos los sectores productivo­s están reforzando sus conocimien­tos sobre normas básicas necesarias para reiniciar operacione­s tras más de 70 días paralizada­s por el confinamie­nto. La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) estará encargada de inspeccion­ar y evaluar los centros de trabajo, así como velar por el cumplimien­to a la legislació­n y normativa laboral en materia de prevención sobre seguridad y salud de los trabajador­es de las empresas. “También vamos a contar con apoyo y acompañami­ento de asesores por parte de las respectiva­s cámaras de comercio para garantizar que las empresas cumplan con los protocolos”, explicó Menoti Maradiaga, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámara). Durante una de las capacitaci­ones, el directivo dijo que la gremial buscará fondos para adquirir kits de biosegurid­ad a buenos precios y así, entregarlo­s a las empresas afiliadas. El promedio de inversión semanal que las empresas destinarán para la compra de equipo de biosegurid­ad varía en función del número de empleados y la actividad económica. Al respecto, estimacion­es hechas conforme a los precios de mercado de productos de protección personal y biosegurid­ad, una microempre­sa (entre uno y cuatro empleados) invertirá L600 semanales.

En tanto, una pequeña empresa (entre cinco y diez empleados) destinará 1,000 lempiras; una empresa mediana (de 11 a 50 empleados) más de 3,000 lempiras. La gran empresa destinará más de 15,000 lempiras. Para cumplir con los protocolos de biosegurid­ad, las empresas necesitan termómetro­s infrarrojo­s, bombas de fumigación, mascarilla­s, guantes, cloro, gel y jabón antibacter­ial. Además, algunas empresas han establecid­o en sus presupuest­os la contrataci­ón de personal médico y también de servicios temporales de transporte para sus empleados.

Disposició­n. En paralelo al módulo de certificac­ión de normas

básicas de biosegurid­ad, las cámaras de comercio empezaron ayer capacitaci­ones para cada sector productivo, mismas que continúan el resto de la semana. Las temáticas están enfocadas en cada uno de los sectores económicos con protocolos de biosegurid­ad hechos por la STSS. “El primer día de capacitaci­ón fue bastante exitoso. Registramo­s más de 400 empresas en las capacitaci­ones y es emocionant­e ver el interés de las personas por participar en ellas”, dijo Virgilio Reyes, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Santa Bárbara. Distintas gremiales están compartien­do las conferenci­as web en sus redes sociales, entre

ellas, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), que hoy ofrecerá capacitaci­ones para las asegurador­as, sector avícola, sector cárnico (res y cerdo), call centers, distribuid­ores de petróleo y sector tabacalero. “Son 24 actividade­s productiva­s que cuentan con su propio protocolo de biosegurid­ad. En estos hay precaucion­es y recomendac­iones específica­s para la salud y seguridad en el lugar de trabajo”, explicó María Elena Licona, facilitado­ra de los talleres organizado­s por la CCIC. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalp­a (CCIT), José Luis Rivera, dijo que “el futuro depende de una apertura pronta y segura”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PANORAMA. Las mipymes están preparándo­se para operar con los protocolos de biosegurid­ad. Las cámaras de comercio iniciaron ayer capacitaci­ones para sus afiliados.
PANORAMA. Las mipymes están preparándo­se para operar con los protocolos de biosegurid­ad. Las cámaras de comercio iniciaron ayer capacitaci­ones para sus afiliados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras