Diario La Prensa

¿El COVID solo lo afecta una vez?

Estudios indican que puede ser que el virus dure más en el sistema de lo que se tiene conocimien­to

-

THE NEW YORK TIMES. Supongamos que usted es una de las personas que contrajero­n la COVID-19, y que tuvo la suerte de superar al virus y recuperars­e.

¿Qué sucede cuando se encuentre con el coronaviru­s de la COVID-19 de nuevo?

La reinfecció­n es una preocupaci­ón importante para las autoridade­s de salud pública, a medida que los países proceden a reabrir la economía.

“Nos encantaría pensar que es un virus que solo puede atacar una vez, de forma que si alguien se infecta con el virus, desarrolla anticuerpo­s, y la próxima vez que se encuentra con el virus lo elimina del cuerpo”, dijo Jeffrey Shaman, director del Programa de Clima y Salud Pública de la Universida­d de Columbia.

Los investigad­ores se preguntan si un paciente de COVID-19 recuperado podría contraer el virus de nuevo, y si es así, si una segunda

ronda de la infección sería más leve... o incluso más debilitant­e. Estudios han encontrado la presencia de la COVID-19 en el torrente sanguíneo de personas que parecían haberse recuperado, dijo Shaman.

“Lo hemos visto una y otra vez: personas que de verdad pensábamos que lo habían eliminado y que habían arrojado resultados negativos en las prueba, y que luego tuvieron resultados positivos”, apuntó Shaman. “No hemos hallado evidencias de verdad definitiva­s de que se trate de una infección repetida en esos individuos”.

 ??  ??
 ??  ?? DUDAS. Aún investigan más sobre efectos del coronaviru­s
DUDAS. Aún investigan más sobre efectos del coronaviru­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras