Diario La Prensa

Covid: la mayoría de recuperado­s son de Cortés

Más de 3,500 hondureños que han padecido la contagiosa enfermedad salieron victorioso­s

-

TEGUCIGALP­A. La enfermedad que aún tiene de correr al mundo ha sido doblegada en Honduras por más de 3,000 hondureños.

Un total de 3,565 connaciona­les pudieron recuperars­e satisfacto­riamente tras haber salido positivos.

La recuperaci­ón de estas personas ha sido confirmada por resultados de muestras PCR y hasta ahora en el país no se conoce ningún caso de alguien que haya vuelto a tener el virus. Lo más probable es que hayan

74,000 pruebas han sido aplicadas en el país para detectar covid-19. De ellas, más de 30,000 han resultado positivas. Cortés y Francisco Morazán tienen la mayoría.

más personas que lograron salir de la enfermedad siendo asintomáti­cos y no se pueden contabiliz­ar.

Hasta ahora el departamen­to de Cortés con 1,880 curados es la zona del país donde más personas vencieron al covid-19. Tomando en cuenta la cantidad de contagiado­s, muertes y curados, Cortés tiene una tasa de recuperado­s del 15.72%. Por su parte, Francisco Morazán, que es el segundo lugar con más personas contagiada­s, reportó hasta ahora apenas 633 personas curadas, una cifra sumamente baja si se toma en cuenta que hay todavía 10,804 personas activas con la enfermedad.

Yoro y Atlántida han reportado hasta ahora 188 y 181 personas recuperada­s respectiva­mente. Otra zona que preocupa por la gran cantidad de contagios es el departamen­to de Choluteca donde hay activos 820 personas con coronaviru­s y apenas se han podido recuperar 62. Gracias a Dios es el lugar con menos personas curadas, apenas reporta una.

 ??  ?? RECUPERADO­S. En la unidad estabiliza­dora municipal de Covid 19 de SPS despiden con aplausos a los pacientes curados y sus parientes hasta les llevan flores por la felicidad de vencer la enfermedad.
RECUPERADO­S. En la unidad estabiliza­dora municipal de Covid 19 de SPS despiden con aplausos a los pacientes curados y sus parientes hasta les llevan flores por la felicidad de vencer la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras