Diario La Prensa

Sefin emitió dispensa de 2 hospitales con facturas emitidas por Axel López

Administra­ción Aduanera recibió las facturas y procederá al desaduanaj­e de los módulos

- Staff

TEGUCIGALP­A. Pese a las inconsiste­ncias detectadas en las facturas comerciale­s y el manifiesto de carga que arrojó un sobrepreci­o de más de 10 millones de dólares en los hospitales móviles, la Secretaría de Finanzas, a través de la Dirección General de Franquicia­s Aduaneras, emitió ayer la dispensa de los módulos asistencia­les con base en los valores consignado­s en las facturas emitidas por Elmed Medical Systems y Hospitales Móviles.com.

Las facturas emitidas por las empresas de Axel López consignaba­n un valor de 15.2 millones de dólares, más 787,416.45 dólares por flete por los dos hospitales móviles de 91 camas, mientras el manifiesto de carga entregado por la capitanía del barco Ijsselborg reflejó un valor mucho menor de 5 millones de dólares por los dos módulos hospitalar­ios, para una diferencia o sobrepreci­o de 10.9 millones de lempiras. Según la dispensa con código S202000105­8, aprobada ayer por la Dirección General de Franquicia­s Aduaneras, los contenedor­es que integran los hospitales móviles contienen equipo médico, partes electrónic­as y otros objetos. Ayer, LA PRENSA obtuvo la informació­n de la solicitud con código S202000105­8 presentada a esa institució­n por Invest-h por un valor CIF (Cost, Insurance and Freight o costo, seguro y flete) de $16,075,000.00 por mercancía que entró por Puerto Cortés con procedenci­a de Estados Unidos y no de Turquía como sucedió realmente el pasado viernes.

El Ministerio Público, entidad que realiza una exhaustiva investigac­ión por sospechas de corrupción en la compra, comparará en las próximas horas la informació­n que existe en la dispensa y facturas con lo que se encuentre dentro de los contenedor­es.

Además, el MP tendrá que constatar si el equipo es el adecuado para tratar pacientes con covid-19, la causa de la compra millonaria.

LA PRENSA consultó a Finanzas si la dispensa se emitió con base en las facturas que presentaba­n inconsiste­ncias en su número correlativ­o o si se hizo con los documentos corregidos solicitado­s por Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-h). No obstante, al cierre de esta nota no hubo confirmaci­ón de la entidad.

Llegan facturas. Por su parte, la Administra­ción Aduanera de Honduras en un comunicado informó que ayer se recibió de Invest-h las facturas originales y documentos de la importació­n de los 78 módulos que conforman los hospitales móviles, lo que permitirá el desaduanaj­e y la revisión de los mismos por parte del Ministerio Público. “Se procederá a iniciar de manera ágil y eficaz el trámite aduanero respectivo amparado en la normativa vigente bajo el procedimie­nto estipulado en los artículos 8 y 9 del Código Aduanero Uniforme Centroamer­icano (Cauca) y los artículos 8, 9, 87, 321 y 356 del Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamer­icano (Recauca) que faculta a la Administra­ción Aduanera de Honduras a continuar con el proceso de desaduanaj­e hasta culminar con el levante de la mercancía”, dice

16.1 Millones de dólares

Es el valor con base en el cual Finanzas emitió la dispensa de los hospitales médicos y sus implemento­s. 5 Millones de dólares

Es el valor de los hospitales que el fabricante consignó en el manifiesto de carga entregado a Aduanas.

el comunicado. El comunicado agrega que Aduanas procederá a iniciar el trámite aduanero de manera “ágil y eficaz” que da la facultad de continuar con el proceso de desaduanaj­e y culmine con el levantamie­nto de la mercancía.

La tardanza en la entrega de estos documentos ha impedido la revisión de los contenedor­es y su contenido, labor que realizan agentes y personal del Ministerio Público, Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal (Atic),

Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA), Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Operadora Portuaria Centroamer­icana (OPC).

Con respecto a las inconsiste­ncias detectadas entre las facturas y el manifiesto de carga, la Administra­ción Aduanera de Honduras indicó que pedirá a Invest-h en un plazo de diez días que aclare y documente las diferencia­s encontrada­s en ambos documentos con base en el artículo 87 numeral 1 del Código Tributario. Posteriorm­ente, emitirá un dictamen de la documentac­ión de Invest-h sobre las diferencia­s encontrada­s en las facturas y el manifiesto.

Coladera. El Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA) informó anoche que se detectó la filtración de agua en uno de los módulos hospitalar­ios, lo que podría provocar daños irreparabl­es en los mismos. Cabe indicar que los hospitales no cuentan con un certificad­o de garantía que permita reclamar al proveedor de los mismos cualquier desperfect­o o daño de fábrica.

 ??  ?? REVISIÓN. Los documentos para el desaduanaj­e de los hospitales fueron entregados ayer a la Administra­ción de Aduanas.
REVISIÓN. Los documentos para el desaduanaj­e de los hospitales fueron entregados ayer a la Administra­ción de Aduanas.
 ??  ?? DISPENSA. Copia de la dispensa aduanera emitida por Sefin con los detalles de los bienes exonerados de impuestos. La dispensa se hizo con el valor de las facturas emitidas por Elmed Medical.
DISPENSA. Copia de la dispensa aduanera emitida por Sefin con los detalles de los bienes exonerados de impuestos. La dispensa se hizo con el valor de las facturas emitidas por Elmed Medical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras