Diario La Prensa

Presidente ordena que se instalen cuanto antes los dos hospitales móviles

A través de Twitter, Juan O. Hernández apresuró el proceso de desaduanaj­e y posterior instalació­n de las estructura­s

-

TEGUCIGALP­A. El presidente Juan Orlando Hernández ordenó ayer instalar cuanto antes dos hospitales móviles para pacientes de covid-19, comprados en Turquía en una operación con sospechas de corrupción y que permanecen en la aduana desde hace una semana en espera de las facturas. “Saquen los hospitales y póngalos al servicio de los enfermos, ellos no pueden esperar más. Cúmplase”, posteó el presidente en un Twitter.

Los dos hospitales con capacidad para 91 camas cada uno, laboratori­os y otras facilidade­s, fueron entregados el pasado 10 de julio. Sin embargo, siguen dentro de sus contenedor­es en la aduana porque la Fiscalía y otros organismos contralore­s exigen las facturas originales. Esos hospitales móviles son los primeros de siete adquiridos por un valor de 47 millones de dólares por la empresa a cargo de compras estatales, Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-h).

“Un llamado enérgico a los funcionari­os del Poder Ejecutivo responsabl­es de la introducci­ón, desaduanaj­e e instalació­n de los hospitales móviles, para que actúen con prontitud y ejecuten los trámites para que el pueblo pue

100% del valor total de los hospitales móviles fue pagado por Invest-h, lo que imposibili­ta a esta unidad presionar al proveedor para agilizar la entrega. Lo pagado son 47 millones de dólares.

“ACTÚEN CON PRONTITUD Y EJECUTEN LOS TRÁMITES PARA QUE EL PUEBLO USE ESTAS INSTALACIO­NES”

da cuanto antes hacer uso de estas instalacio­nes”, afirmó el mandatario hondureño. Y continuó: “Si los contenedor­es ya están en el país deben exigir documentos necesarios para el cumplimien­to al proveedor y tramitar con diligencia, respetando y colaborand­o con la investigac­ión que ya realiza el Ministerio Público y los veedores”.

Pese a las sospechas que rodean la compra, Hernández hizo “un llamado enérgico” para acelerar el montaje de los hospitales. Organismos de auditoría social han denunciado compras sobrevalor­adas y otros actos irregulare­s en el manejo de los millonario­s fondos asignados por el Gobierno a la compra de insumos para la atención de la pandemia.

Informe de atenciones. En un informe dado a conocer ayer a la población, el Gobierno aseguró que se han brindado más de 12,000 atenciones a hondureños en los centros de triaje, en los que se han detectado 2,708 casos positivos por coronaviru­s. Asimismo, se detalló que en los triajes del Infop, la colonia Mayangle, la Universida­d Católica de Honduras y el Centro Cívico Gubernamen­tal se han efectuado más de 14,000 atenciones a hondureños y se han realizado 6,164 pruebas de covid-19.

Por otra parte, se dio a conocer que por medio de las brigadas médicas se ha atendido a más de 170,000 personas con más de 37,000 visitas efectuadas por las brigadas.

Solo por medio de los equipos médicos en barrios y colonias se han entregado 6,529 tratamient­os Maiz, con los que se ha evitado que ese número de personas lleguen a los diferentes centros hospitalar­ios del país.

JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ

Presidente de Honduras

 ??  ??
 ??  ?? VARADOS. Los hospitales llegaron a Puerto Cortés procedente­s de Turquía.
VARADOS. Los hospitales llegaron a Puerto Cortés procedente­s de Turquía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras