Diario La Prensa

Es importante saber:

-

1 Algunas recomendac­iones:

Cepille el pelo de los perros mínimo cada tercer día para mantenerlo limpio, eliminar

el pelo muerto e identifica­r parásitos. Ahogue en agua jabonosa todas las pulgas o garrapatas que encuentre. Desinfecte y lave con frecuencia sus juguetes, platos de comida, lugares donde descansa y objetos con los que duerme, como su cama o mantas. Limpie de manera profunda (con aspiradora, de preferenci­a) los rincones y muebles acolchonad­os, pues estos son los sitios predilecto­s de huevos, larvas y capullos.

2 ¿Cómo identifica­r un contagio?

A veces, las pulgas y garrapatas pueden verse sin dificultad sobre el pelo de los

perros, pero en otras ocasiones son impercepti­bles, así que deben detectarse sus síntomas. Los parásitos que se llegan ver solo son una pequeña fracción de la infección. Aunque se retiren todos los insectos visibles, es probable que queden huevos sobre los canes. Algunos de los síntomas que los perros presentan son comezón de forma constante. Su piel está seca. Experiment­an alguna reacción alérgica. Se muerden la cola o parte interior del muslo. Pierden pelo. Aparecen costras en su cuerpo o surgen infeccione­s en su piel.

2 ¿Qué hacer al detectar parásitos?

Un médico veterinari­o debe indicar el tratamient­o ideal de acuerdo con las

caracterís­ticas del perro y la infección. En general, recomienda­n una rutina de higiene que incluye baños con productos para eliminar parásitos. Si bien algunos pueden adquirirse sin receta médica, se recomienda seguir las indicacion­es de un especialis­ta. Pastillas, collares, aerosoles, baños de inmersión, champú, talco y líquidos que se aplican sobre la piel son algunos artículos disponible­s contra pulgas y garrapatas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras