Diario La Prensa

Piden que Estado exija devolución del dinero de 5 hospitales móviles

Sugieren actuar a través de la Procuradur­ía General de la República para que inicie proceso para el resarcimie­nto de daños por incumplimi­ento de contrato en la compra

- Xiomara Orellana xiomara.orellana@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Ante la falta de informació­n sobre la construcci­ón de los cinco hospitales móviles que compró Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-h) para las regionales de Choluteca, Olancho, El Paraíso, La Ceiba y Copán, representa­ntes de diversos sectores coinciden en que el Estado debe iniciar acciones para resarcir los daños que se han ocasionado al país con la llegada tardía de los dos hospitales móviles que y por los cinco que no aparecen, los 7 comprados por $47 millones. Aunque una de las limitantes es que no hay un contrato que defina las obligacion­es, ni tampoco una garantía, lo mejor que puede hacer el Estado, a través de la Junta Intervento­ra de Invest-h y la Procuradur­ía General de la República (PGR) es exigir la devolución del dinero. “Exigimos al Poder Ejecutivo transparen­cia, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos todavía disponible­s para gestionar esta crisis sanitaria y económica. Instamos al Poder Ejecutivo a que mejore el manejo transparen­te de los fondos para minimizar el impacto, e instamos a los tres poderes del Estado a que lleven a las últimas consecuenc­ias a los responsabl­es de los supuestos actos de corrupción denunciado­s ante la sociedad y ante la opinión pública”, dijo el ex ministro y académico Marlon Brevé.

Analistas consideran que se ha perdido tiempo y aún el Estado no define la estrategia legal que seguirá para exigir respuestas de la empresa Vertisa, ya sea para solicitar la devolución de los montos junto con los intereses dejados de percibir o en su defecto los hospitales, que con los dos primeros, según denuncias del Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA), resultaron ser triajes móviles. Falta aún ver los resultados de la investigac­ión del Ministerio Público.

Uno de los hospitales que faltan deben ser de 91 camas, igual al que ya se está instalando en San Pedro Sula.

 ??  ?? HOSPITALES.
HOSPITALES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras