Diario La Prensa

Sin verificar huellas inscribirá­n a tres nuevos partidos políticos

Llegará a 14 el número de partidos que aseguran participar­án en las elecciones

- Staff

TEGUCIGALP­A. El Consejo Nacional Electoral (CNE) inscribirá a tres nuevos partidos políticos, aun cuando el Registro Nacional de las Personas (RNP) no pudo verificar la autenticid­ad de las huellas dactilares de las firmas de respaldo.

Con estos llegará a 14 el número de partidos que participar­án en las elecciones generales, a celebrarse el último domingo de noviembre del próximo año. Los nuevos institutos políticos son el PSH (Partido Salvador de Honduras), que lidera el expresiden­ciable Salvador Nasralla, quien renunció a la idea de rescatar el Partido Anticorrup­ción (PAC), que alega le “robaron”. Asimismo, Liberación Democrátic­a de Honduras (Liderh), con asiento en San Pedro Sula y que lo coordina el empresario Lempira Viana. Además, en San Pedro Sula tendrá sus oficinas principale­s el Todos Somos Honduras (TSH), conducido por Enrique Medina Yllescas, exdiputado de la Alianza Patriótica Hondureña (Alianza).

“No obstante el RNP y su sistema lector de huellas no identificó un porcentaje de huellas presentada­s por (los) partidos políticos en formación, mi voto como

días faltan para el proceso

electoral, fijado para el 14 de marzo de 2021, y solo un caso realmente de fuerza mayor lo puede impedir, han reiterado las autoridade­s electorale­s. presidenta será a favor de la inscripció­n”, escribió la presidenta del CNE, Rixi Moncada, dando a entender que la inscripció­n no será del todo apegada a ley. El dirigente del PSH, Tony García, resaltó que “la pandemia ha venido a distorsion­ar los tiempos procesales”, lo que impidió hacer a tiempo la exhibición de los listados de los ciudadanos que respaldan la inscripció­n. Por su parte, el exmagistra­do y miembro del Consejo de Expertos Electorale­s de América Latina, Augusto Aguilar, dijo que no es culpa de los firmantes que el CNE y el RNP no tengan las herramient­as para cotejar las huellas dactilares. En consecuenc­ia, el CNE debe inscribir los nuevos institutos políticos.

“Si usted presenta los listados y el Consejo y el Registro no tienen la tecnología y los procedimie­ntos para verificar, eso ya no es problema suyo”, expresó Aguilar.

 ??  ?? PROCESO. Rixi Moncada dijo que su voto como magistrada para inscribir a los nuevos partidos será a favor.
PROCESO. Rixi Moncada dijo que su voto como magistrada para inscribir a los nuevos partidos será a favor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras