Diario La Prensa

A finales del próximo mes se podrá circular por el puente La Democracia

La construcci­ón de este paso y el de Santa Rita está valorada en más de L37 millones

- Ana Reyes Mendoza ana.nendoza@laprensa.hn

EL PROGRESO. La construcci­ón del puente La Democracia está avanzada en más del 80%, y según informaron los encargados de la obra, podría estar finalizada a finales de agosto, 11 años y tres meses después que fuera destruido por un terremoto. El proyecto está valorado en más de 37 millones de lempiras, pero el contrato incluye dos puentes, el del río Humuya en Santa Rita y el de La Democracia en el río Ulúa de El Progreso. Cristian Molina, ingeniero supervisor del proyecto, explicó que la obra ya está avanzada, pero le falta una capa de rodadura de asfalto, que es lo más caro de la obra.

“Aún faltan algunos detalles como la carpeta de asfalto, un sello impermeabl­e, señalizaci­ón e iluminació­n en 17 postes con sus transforma­dores, drenaje, terminar los barandales y bordillos”, detalló el ingeniero. Si no se presentan atrasos, la obra podría estar culminada a finales de agosto. “Debido a la pandemia ocurrieron atrasos y el proyecto se retomó en junio y podría finalizar a finales del otro mes”, reiteró Molina. Fabián Zaldívar, jefe de la unidad Técnica Vial Municipal, aseguró que al finalizar el puente, habrá una fluida circulació­n vial, porque quedará conectada la bre

cha de la parte noroeste. “Sin el puente tenemos bastantes problemas, ya sea por accidentes y cuando se dañan vehículos se paraliza el tránsito y nos toca despejar con grúas para agilizar la circulació­n de vehículos”, recordó el funcionari­o. El paralelo puente La Amistad fue acondicion­ado como paso de doble vía. Por aquí circulan a diario miles de vehículos que conectan la zona atlántica con el resto del país, por lo que la habilitaci­ón del puente es de beneficio para todo Honduras.

“La alcaldía está invirtiend­o en proyectos que tienen conexión con el puente y que son para mejorar la vialidad en el municipio”, agregó el funcionari­o.

En 2017, el Gobierno por medio de las alianzas público-privadas dio en concesión ese proyecto y el corredor turístico a un consorcio internacio­nal, pero todo se paró a inicios de 2018, por lo que ahora la inversión es gubernamen­tal.

El paso quedó cortado la madrugada del 28 de mayo de 2009 cuando la costa norte fue sacudida por un sismo de 7.1 grados en la escala de Richter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras