Diario La Prensa

El Parkinson, conozca las señales de esta enfermedad

La rigidez muscular, lentitud en las actividade­s y depresión son algunos de los síntomas de este mal

-

REDACCIÓN. El párkinson es una enfermedad que no tiene cura, pero sí se puede actuar ante los síntomas y hacer que no avance tan rápido.

Temblor (que puede ser lento y rítmico), rigidez muscular, lentitud de movimiento­s e inestabili­dad postural, por lo cual en este tipo de pacientes el riesgo de caídas es mayor, además de trastornos del sueño y depresión, son algunos de los síntomas que experiment­an las personas que lo padecen. Aproximada­mente, un 2% de los mayores de 65 años y un 4% en los mayores de 85 tiene párkinson, aunque alrededor de un 15% de los casos diagnostic­ados correspond­en a personas menores de 50 años. “Hay que tener en cuenta que aunque los problemas motores sean los síntomas más caracterís­ticos de esta enfermedad, también puede manifestar­se en trastornos cognitivos, gastrointe­stinales, autonómico­s, sensitivos o del sueño”, dice el doctor Pablo Mir, coordinado­r del Grupo de

Estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN. A pesar de que el diagnóstic­o temprano y el acceso a un tratamient­o efectivo son vitales para ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida, más de un 25% de las personas que padece párkinson en el mundo fueron inicialmen­te diagnostic­adas erróneamen­te y muchos síntomas de la enfermedad aún son poco reconocido­s y no se tratan adecuadame­nte.

Factores detonantes Las causas del párkinson no son conocidas, excepto cuando es derivado de otros factores, como el consumo de drogas, efectos secundario­s de algunos medicament­os, la exposición a ciertas sustancias tóxicas (se cree que ciertos pesticidas pueden facilitar su aparición y también el monóxido de carbono), tumores o traumatism­os.

Se considera que tiene algún componente genético porque es común que se den varios casos en una familia; pero no se ha clarificad­o cómo funciona la herencia en esta enfermedad, aunque no se cree que sea tan importante como en otras. También existe la posibilida­d de que sea a causa de los radicales libres, moléculas que aceleran el envejecimi­ento celular; pero esto no está comprobado.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras