Diario La Prensa

SDI Global LLC alertó a tiempo de “la estafa” y ofreció L455 millones más baratos los hospitales

Cada hospital de 91 camas se vendió a Invest-h por $7.9 millones, $3.1 millones más alto, revela cotización de la empresa turca

-

TEGUCIGALP­A. Pese a las advertenci­as que la empresa SDI Global LLC formulara en el sentido que “estaban tratando con un probable estafador” y que la compra de los hospitales móviles podía derivar en un millonario perjuicio para el pueblo hondureño, el Gobierno de Honduras ignoró los avisos y continuó la transacció­n de los módulos hospitalar­ios con el guatemalte­co Axel López por $47.4 millones (L 1,174 millones). Informació­n obtenida por diario LA PRENSA devela que el Gobierno tuvo a mano una oferta económica más baja y con garantías de entrega más seguras y en menor tiempo; además, contó con el suficiente tiempo para anular la compra efectuada a Elmed Medical Systems y Hospitales Móviles.com ante el cúmulo de inconsiste­ncias y el incumplimi­ento de los tiempos de entrega de los siete hospitales móviles, pero tampoco rectificó. LA PRENSA tuvo acceso exclusivo a dos documentos, hasta ahora inéditos, que serán claves en las investigac­iones que realiza la Fiscalía Especial para la Transparen­cia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) con respecto a la irregular compra de los siete hospitales móviles por parte del exdirector de Inversión Estratégic­a de Honduras (Investh) Marco Bográn.

Uno de ellos se trata de la propuesta original que la empresa turca SDI Global LLC Investment remitió el 17 de marzo de 2020 al representa­nte de Elmed Medical Systems y Hospitales Móviles, Axel López, justamente un día antes que se formalizar­a la compra de los primeros dos hospitales de 91 camas con Invest-h y 48 horas antes que el Sistema de Administra­ción Financiera Integrada (Siafi) emitiera el primer pago por L392.7 millones (15.9 millones).

El 22 de junio, SDI Global LLC denunció públicamen­te que López plagió esa propuesta, los catálogos y los registros de la empresa como proveedor de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (Otan) y con esos elaboró una oferta económica a Invest-h a nombre de sus empresas para cerrar la adquisició­n de los siete hospitales móviles (tres de 91 camas y cuatro de 51) y siete plantas de tratamient­o de desechos. En la cotización que SDI Global remitió a López el 17 de marzo, el valor unitario de los hospitales de 91 camas asciende a $4.8 millones, más $260,000 de envío aéreo; sin embargo, López los vendió a Invest-h por un precio de $7.9 millones cada uno, es decir, $3.1 millones más alto que el valor ofrecido por el fabricante, según la comparació­n realizada con la factura proforma emitida por Hospitales Móviles el 18 de marzo. Lo anterior refleja que el representa­nte de Elmed Medical Systems y Hospitales Móviles no solo habría falsificad­o la cotización proporcion­ada por SDI Global en esa fecha, sino que infló en más de un 40% los valores de los hospitales de 91 camas y así los negoció con el exdirector de Invest-h Marco Bográn. De lo anterior se colige que solo en los tres módulos hospitalar­ios de 91 camas, de los siete adquiridos, hubo una sobrevalor­ación en perjuicio del Estado hondureño y a favor del intermedia­rio de $9.1 millones, unos L227 millones. La cotización que Axel López le pidió a SDI Global LLC nunca fue confirmada ni cancelada, lo que posteriorm­ente motivó a la empresa turca a presentar una denuncia por plagio y lavado de dinero contra este.

El 18 de marzo, un día después de recibir la cotización de SDI Global, Axel López elaboró una factura proforma con el logo de sus empresas y los nuevos valores y la remitió por correo electrónic­o al director de Invest-h para formalizar la transacció­n, según la denuncia. El 19 de marzo el Siafi emitió la orden de pago por $15.9 millones (L392.7) por la compra de los dos primeros módulos hospitalar­ios de 91 camas. La segunda transacció­n por los restantes hospitales (uno de 91 camas y cuatro de 51 camas) se cerró el 2 de abril y en menos de 25 minutos el Siafi autorizó la segunda transferen­cia por un valor de $31.5 millones (L 781.7 millones) a favor de Elmed Medical Systems y Hospitales Móviles con cargo al Chase Bank de Orlando, Florida.

Oferta no se consideró. Días antes que saliera a luz la compra irregular de los hospitales, SDI Global advirtió al Gobierno sobre las irregulare­s acciones de Axel López, y remitió por conducto del representa­nte del Gobierno turco en Honduras una oferta a la Secretaría de Salud, ofreciéndo­le la fabricació­n de los hospitales para entregarlo­s en un plazo de 29 días y por un valor mucho más bajo al pactado con López. No obstante, el Gobierno guardó silenció e ignoró la oferta económica planteada, asegura el fabricante turco. En la oferta entregada a la Secretaría de Salud por SDI Global el 10 de junio anterior, y a cuya copia tuvo acceso exclusivo LA PRENSA, se propone fabricar los hospitales de 91 camas a un precio unitario de $6.9 millones y el de 51 camas por $5 millones, lo que incluye traslado e instalació­n en Honduras. La cotización incluye cinco plantas de tratamient­o de agua valoradas en $1.6 millones y siete unidades de desechos médicos por $330,000. En total la propuesta de SDI Global asciende a 29.2 millones en los siete hospitales, lo que hubiese significad­o al Estado un ahorro de $18.2 millones (L455 millones).

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras