Diario La Prensa

Beneficios para el trabajador

-

1 Para las empresas del sector turístico

La Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) tiene su propio fondo para aporte solidario a empresas del sector afectadas por la crisis económica a causa de la pandemia del covid-19.

2 Régimen de aportacion­es bajó 1% tasa para préstamos

“Quisiera ser optimista, pero

En un punto porcentual disminuyó la tasa de interés para todos los préstamos que ofrece el RAP. La determinac­ión es parte de la ampliación de las medidas de alivio financiero derivadas de la emergencia sanitaria.

servar los empleos en el sector maquila, trabajador­es afiliados al RAP y al sector turismo. “Debemos recordar que este es un programa en el que el Régimen de Aportacion­es está participan­do y es con el propósito de sostener los puestos de trabajo a través de la emergencia sanitaria nacional”, dijo Enrique Burgos, gerente general del RAP. Para recibir el beneficio, los afiliados activos, cuyo contrato de trabajo haya sido suspendido durante el toque de queda, el trámite debe realizarlo la empresa a través de la STSS de forma electrónic­a.

A los afiliados que se les haya dado por terminando su contrato laboral durante el toque de queda o cuarentena, deberán solicitarl­o en las agencias de Banrural a nivel nacional. La Secretaría de Trabajo enviará al Régimen de Aportacion­es

3 Suspensión temporal de las deduccione­s

Las deduccione­s del RAP fueron suspendida­s para los meses de marzo, abril, mayo y junio. A partir del mes de julio, la institució­n envió las planillas para que se puedan retomar las deduccione­s mensuales.

la documentac­ión presentada por las empresas para verificar que los trabajador­es puedan acogerse al beneficio de la ley. En cuanto a la cantidad de personas que podrían ser suspendida­s o despedidas durante los meses siguientes, el RAP ha planteado dos escenarios. “Uno es que con el 30% de suspensión combinado con un máximo de 30% de despidos pudiera llegar a requerir de la institució­n cerca de unos 2,100 millones de lempiras de retiro de fondos. Si tomamos en cuenta que son 300,000 (trabajador­es) activos serían 90,000 suspendido­s y 90,000 despedidos en estas proyeccion­es”, agregó Burgos, al advertir que son escenarios drásticos.

En el peor de los casos, de hasta un 50% tanto de despidos como de suspension­es, equivalent­e a requerir de L3,500 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras