Diario La Prensa

Los sabores y artesanías de la Plaza Típica ya están disponible­s

Los artesanos piden a los compradore­s que cumplan con las medidas de biosegurid­ad, mascarilla­s y distanciam­iento También están abiertos algunos puestos de artesanías

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

Los emprendedo­res de la Plaza Típica, ubicada en el corazón de la ciudad, comenzaron con mucho optimismo a vender su tradiciona­l comida y artesanías desde el lunes.

Han sido días de prueba, pocas visitas, pero mucho entusiasmo de los locatarios, quienes están dispuestos a levantarse de nuevo tras cuatro meses inactivos. Son cinco los negocios dentro de la Plaza que iniciaron el pilotaje y están cumpliendo con todas las medidas de biosegurid­ad. Los alimentos y bebidas solo están disponible­s para llevar.

El presidente del Redondel de Artesanos y Similares, Manuel Alfredo Valenzuela, dijo que el pilotaje será de dos semanas. “Empezamos con cinco negocios, tres de comida fuerte, dos de golosinas, baleadas, café, panqueques, y dos de jugos naturales”, dijo a LA PRENSA. Explicó que se están cumpliendo todas las medidas de biosegurid­ad. “Para entrar es obligatori­a la mascarilla, desinfecci­ón de pies, la toma de temperatur­a y el uso de gel de manos. Contamos con un lavabo general y jabón antibacter­ial para que lo usen los que quieran”, dijo. Detalló que son estrictos con las medidas de biosegurid­ad con las personas que van a comprar la comida para llevar por lo que les piden que lleguen con su mascarilla, guantes si se puede y que colaboren con el personal que realiza el control en el ingreso. El presidente de los vendedores

dijo que han sido tres días difíciles y hasta desconcert­antes, pues es como empezar de nuevo y se trata de ofrecer lo mejor. “Nosotros esperamos que Sinager haga las supervisio­nes correspond­ientes para que constaten que cumplimos con todas las normas”, dijo Valenzuela.

Exquisitos. Los sabores, colores y el buen servicio de los artesanos no cambia, al contrario, se esmeran más por servir a los clientes. Los sampedrano­s pueden encontrar desde un delicioso panqueque, un pollo frito con tajadas de guineo, chuleta, cerdo al horno, arroz, vegetales y deliciosos jugos naturales.

Blanca Sánchez, vendedora en la plaza, dijo que han recibido poca gente, pero están haciendo el esfuerzo porque llevan ya varios meses cerrados. Reconoció que en este momento tienen algunos problemas porque no hay transporte y muchos empleados no pueden llegar. “Se trabaja con el 20% del personal, hay un área de artesanía abierta e iremos poco a poco para que los clientes sepan que estamos brindando nuestros servicios y pedimos el apoyo de todos”, dijo.

Importante

El horario de la Plaza Típica es de 7:00 am hasta las 3:00 pm en las áreas de comidas y artesanías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras