Diario La Prensa

Cortes frecuentes de energía tienen de correr al sector El Carmen

La EEH declaró que se requieren inversione­s de ampliación por parte de la Enee

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

Miles de pobladores del sector El Carmen son afectados casi a diario por suspension­es de energía eléctrica que duran hasta ocho horas. El sector El Carmen, conformado por 73 colonias y más de 124,000 habitantes, es uno de los más grandes de la ciudad. Desde hace varios meses, sus pobladores están padeciendo las continuas y largas suspension­es de energía eléctrica, que además de pérdidas están generando caos social en la zona. “Esto nos está causando problemas. Se nos han dañado nuestros aparatos; por ejemplo, en la colonia Santa Cruz se les quemó la bomba de agua. Cuando la gente necesita nebulizars­e es cuando se quedan sin energía”, aseveró uno de los habitantes afectados. El problema inició casi al mismo tiempo que la pandemia y se ha ido agudizando con el paso del tiempo, al grado que se quedan sin energía al menos cinco días a la semana y por más de ocho horas. Neptalí Ayala, de la colonia San Martín, contó que el problema es que por dejar sin energía a las invasiones están afectando a quienes sí tienen medidores y pagan por el servicio.

“Nos quitan la energía un día de por medio, el día que no nos la quitan a nosotros se la quitan a otro sector”, dijo Ayala. René Rodríguez, vecino de la colonia El Porvenir del sector El Ocotillo, manifestó que los pobladores de las

Cuadrillas de la EEH dan mantenimie­nto a las líneas de la zona, pero eso no resuelve el problema.

invasiones hacen quemas de llantas y limitan el paso en la zona en protesta de los cortes de energía. “No dejan pasar a la gente, hasta se pelean con la Policía. Es un problema”, acotó.

Por medio de un comunicado, la Empresa Energía Honduras (EEH) declaró que unas 26 colonias del circuito 205 del sector El Carmen y unas 27 del circuito 295 del sector Rivera Hernández presentan constantes interrupci­ones por sobrecarga en horas de máxima demanda; además, esta situación es producto del incremento del consumo de energía por el confinamie­nto y usuarios que se encuentran conectados a la red de manera ilegal.

“Actualment­e se registra en el circuito 295 un 66.39% de pérdidas y en el circuito 205 un 48.43% de pérdidas”, cita el comunicado. Para solucionar este problema, la EEH señala que se requieren inversione­s de ampliación de la capacidad de la red de distribuci­ón, y es a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) a la que les correspond­e hacerlas. Las autoridade­s de la Enee no quisieron pronunciar­se al respecto. Trascendió que la estatal instalará una subestació­n móvil a inmediacio­nes del estadio Olímpico, pero no se conoce si esto resolverá el problema de energía para los habitantes del sector El Carmen, afectados de manera severa desde marzo.

Además

Patronatos de varias colonias protestaro­n frente a la Enee exigiendo prontas respuestas.

 ?? FOTO: MOISÉS VALENZUELA ?? LABOR.
FOTO: MOISÉS VALENZUELA LABOR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras