Diario La Prensa

Más de dos semanas después y aún no reubican hospital de Villanueva

El terreno es inundable y el personal de Salud atiende bajo carpas, no en el hospital móvil

- Ana Reyes Mendoza ana.mendoza@laprensa.hn

VILLANUEVA. A pesar de que ya pasaron 21 días desde que una tormenta provocó filtración de agua en el hospital móvil de Villanueva, Cortés, que funciona como el único centro de triaje del municipio, aún no lo reubican a un lugar seguro. La estructura que costó 5.5 millones de lempiras serviría como hospital, pero solo cumple las funciones de un centro de triaje durante horas del día, adonde también estabiliza­n a pacientes que llegan con complicaci­ones, pero solo tiene capacidad para unos ocho.

El resto de personas que presentan síntomas leves son atendidas en carpas que instalaron a un costado del millonario hospital en el predio de una iglesia evangélica en la colonia Orquídea. Hasta la fecha en el municipio se contabiliz­an más de 1,100 casos positivos de covid-19 y 50 fallecidos por la enfermedad. Gustavo Ochoa, director municipal de Salud, explicó que el plantel en el que trabajaron para la reubicació­n del hospital no cumplía con los requerimie­ntos básicos, ya que la calidad del suelo no era la adecuada. “Ya se comenzó a poner una capa de gravín en el lugar establecid­o, por lo que esperamos que para la próxima semana ya esté terminado”, dijo el doctor.

Juan Carlos Aguilar, coordinado­r del Comité de Emergencia Municipal (Codem), dijo que la alcaldía ya hizo su parte en la nivelación del terreno, solo falta que las autoridade­s de Salud autoricen el trasladado del hospital y que el personal de Copeco se encargue del trabajo. Aguilar informó que actualment­e por falta de insumos no se están practicand­o pruebas PCR en el centro de triaje, por lo que algunas personas están llegando solo en busca de medicament­os.

Fondos. Las autoridade­s de Salud y municipali­dad se reunieron ayer para firmar el convenio Fuerza Honduras, ya que al municipio le asignaron nueve millones de lempiras.

Las autoridade­s explicaron que con los fondos van a fortalecer el triaje que ya está funcionand­o y darán apertura a otro triaje en el sector de Dos Caminos, también van a fortalecer las brigadas móviles en el municipio. La intención de los representa­ntes de Salud es que el hospital móvil funcione las 24 horas del día, por lo que tendrán que contratar más personal médico y aumentar el número de pruebas PCR.

 ??  ?? LUGAR. El hospital móvil funciona como el único centro de triaje del municipio.
LUGAR. El hospital móvil funciona como el único centro de triaje del municipio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras