Diario La Prensa

Adiós pentagonal y vuelven las semis

El nuevo campeonato está programado para comenzar el 19 de septiembre y una reunión convocada para hoy es vital para oficializa­r todos los detalles

- Franklin Martínez

SAN PEDRO SULA. El inicio del torneo Apertura está viendo la luz al final del túnel. Hoy se realizará una nueva reunión virtual de la Liga Nacional y existe una enorme posibilida­d de que salga humo blanco para la reactivaci­ón del fútbol. El lunes se tocaron puntos trascenden­tales para el arranque del nuevo campeonato; asimismo, sobre los temas internos que dejaron la postura de siete equipos que exigieron la renuncia del presidente de la Liga, Wilfredo Guzmán. Este día, la comisión que integran Pedro Atala, Rafael Villeda, Wilfredo Guzmán, Roque Pascua y Nabil Khoury tendrá una junta con el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) con relación al préstamo para beneficio de los clubes.

Luego de conocer los detalles procederán con la reunión virtual de la Liga Nacional. Los puntos a tratar son la solicitud del préstamo con Banhprovi, el inicio del torneo Apertura y el nuevo formato de competenci­a.

Sobre el inicio del nuevo campeonato, la idea establecid­a es comenzar la fiesta deportiva el 19 de septiembre.

Con relación al nuevo formato están convencido­s los equipos de que se disputarán las 18 jornadas completas, pero desaparece la pentagonal. Clasificar­án directamen­te a las semifinale­s los primeros cuatro lugares, y los ganadores de cada uno de los cruces disputarán una gran final a partidos de ida y vuelta. ¿Cuándo será la oficializa­ción? La Fifa desembolsa­rá un monto de 1.5 millones de dólares a la Fenafuth y la entidad deportiva dará a cada uno de los 10 clubes de la primera división un monto total de 70,000 dólares. Este dinero aún no ha sido depositado por la Federación Internacio­nal.

Los clubes exigieron a la Fenafuth que solicite un préstamo a la Fifa de 50,000 dólares por equipo. La entidad internacio­nal no cobrará intereses. El Gobierno de Honduras ayudará gracias a los fondos de la Copa Presidente, sería un total de 30 millones de lempiras, para la compra de productos y tratar el tema de la biosegurid­ad de los clubes.

Para la reactivaci­ón del fútbol, los clubes solo esperan el acuerdo del préstamo con Banhprovi, donde la Liga Nacional será la garantía.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) juega un papel fundamenta­l debido a que debe aprobar los protocolos de biosegurid­ad que ya presentó la Comisión Médica de la Liga Nacional.

Está claro que el torneo Apertura 2020/2021 comenzará sin público en los estadios hasta nueva orden. Además, la disputa de varios partidos desarrollá­ndose el mismo día y a la misma hora no se dará, esto debido al factor de la denominada U-televisiva. Las compañías de televisión se convierten en un gran factor de sostenibil­idad para la economía de los equipos en plena crisis debido al coronaviru­s covid-19, y el patrocinio es un punto fundamenta­l. Cabe resaltar que el pasado torneo Clausura 2019/2020 se suspendió a mediados de marzo, se disputaron 13 jornadas y no hubo campeón.

 ??  ?? RETORNO. Honduras y Panamá no han definido la reactivaci­ón de su liga profesiona­l.
RETORNO. Honduras y Panamá no han definido la reactivaci­ón de su liga profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras