Diario La Prensa

EMBARGAN CUENTAS DE LA UNAH

Un juez ejecutor designado por la Sala Constituci­onal ordenó el embargo de 80 millones de lempiras por cuotas sindicales no enteradas al Sindicato de Docentes UNIDAD DE DATOS E INVESTIGAC­IÓN

-

TEGUCIGALP­A. La resolución de un juez ejecutor ha puesto en precario la continuida­d de la reforma universita­ria, el cumplimien­to de compromiso­s salariales, el pago de contratos y la ejecución de proyectos en la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (Unah), luego que decretara, al margen de lo consignado en un fallo de la Sala Constituci­onal, el embargo de las cuentas de la máxima casa de estudios en el Banco Central de Honduras (BCH) por 80 millones de lempiras. La retención de los fondos se deriva originalme­nte de un reclamo formulado en abril de 2013 por el Sindicato de Docentes de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (Sidunah) para que las autoridade­s universita­rias reconocier­an la existencia del referido sindicato y procediera­n a trasladar a sus cuentas las retencione­s sindicales de los más de 164 afiliados a esa organizaci­ón gremial. Inexplicab­lemente, el embargo abarca las retencione­s de los 2,650 docentes que laboran para la Universida­d, la mayoría de los cuales ya pagan el 1% de cuota sindical al Sitraunah y con el agravante que el 93.2% no están afiliados al Sidunah.

Embargo. Como resultado de este prolongado litigio que derivó en julio de 2015 en un fallo de la Sala Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a favor del Sidunah, el 10 de diciembre del año pasado, el juez ejecutor German Ubaldo Flores Enamorado, designado por ese poder del Estado, ordenó el embargo de 39.3 millones de lempiras de las cuentas de la Unah en el Banco Central de Honduras por concepto de cuotas sindicales dejadas de pagar. Aunado a eso en noviembre de 2020, el mismo juez ordenó a las autoridade­s universita­rias el pago de la cantidad de 41.3 millones de lempiras por ese mismo concepto, el cual se

ejecutará también mediante el mismo procedimie­nto de em- bargo de las cuentas en el BCH. El anterior y este nuevo embargo ya ocasionan un enorme perjuicio económico a las arcas de la institució­n educativa en vista de que esos fondos están destinados a pagos de planillas, proyectos y el plan de reforma universita­ria, entre otros. La unidad de investigac­ión y datos de Diario LA PRENSA tuvo acceso exclusivo al voluminoso expediente del caso que se remonta al año 2013, cuando se crea el Sidunah, durante la gestión de la entonces rectora Julieta Castellano­s Ruiz. Según la documentac­ión del litigio, en aquel momento el Sidunah a través de su apoderado legal Jesús Antonio Ferrera solicitó a las autoridade­s universita­rias su reconocimi­ento como organizaci­ón sindical representa­nte de los docentes universita­rios y a la vez pidió que se comenzará a deducir la aportación sindical del 1% a sus 164 miembros y se trasladara a sus cuentas. En repuesta, la Unah solicitó al sindicato que antes de continuar con el trámite de reconocimi­ento tenía que subsanar varios aspectos de la solicitud, entre ellas, acreditar la afiliación de los docentes a la orga

Presupuest­o

Constituci­onalmente a la Universida­d le correspond­e el 6% del Presupuest­o General de Ingresos y Egresos de la República.

 ??  ??
 ??  ?? El 11 de marzo de 2015, la Fiscalía de Defensa de la Constituci­ón recomendó a la Sala Constituci­onal denegar el amparo al Sidunah.
El 11 de marzo de 2015, la Fiscalía de Defensa de la Constituci­ón recomendó a la Sala Constituci­onal denegar el amparo al Sidunah.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras