Diario La Prensa

Consumos promedios se disparan a 346,160 por huracanes Eta y Iota

El 52.46% de los casos en noviembre del año anterior están relacionad­os a los huracanes, de acuerdo con el informe mensual de Manitoba Hydro Internatio­nal

- Staff redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La Empresa Energía Honduras (EEH) cerró el cuarto año de operación del sistema de distribuci­ón de la Enee con un deterioro en varios indicadore­s.

A noviembre de 2020, las lecturas promedios sumaron 346,160, según el último informe mensual de Manitoba Hydro Internatio­nal (MHI), lo que se debe al impacto de los huracanes Eta y Iota. El año pasado, los resultados más altos correspond­ieron a marzo con 833,156 y 468,782 en abril, lo que se explicó por las medidas de confinamie­nto para contener la propagació­n del coronaviru­s. De acuerdo con las explicacio­nes de los ejecutivos de EEH, que opera el sistema de distribuci­ón de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica desde agosto de 2016, las restriccio­nes de circulació­n impidieron que el personal de medición realizara las respectiva­s lecturas. La meta de la Empresa Energía Honduras era cerrar el año anterior con 150,000 consumos promedios, compromiso que el consorcio de capital nacional y colombiano no logró cumplir.

El resultado. El incremento de las lecturas promedio de noviembre del año anterior tiene una serie de explicacio­nes. Según el reporte de MHI, la supervisor­a del contrato de EEH, la pandemia del covid-19 y los huracanes Eta y Iota han disparado los casos de consumos promedios. Agrega que de los 346,160 casos de noviembre de 2020, el 52.46% (186,163) están relacionad­os por el efecto de Eta y Iota, mientras que el 47.54% (164,547) correspond­en a promedios de novedades asociadas a la lectura. En octubre, los casos sumaron 204,375, con un incremento de 69.37%.

Sectores. El incremento de las lecturas promedio de noviembre del año anterior tiene una serie de explicacio­nes, y una de ellas es el alza en los consumos del sector residencia­l. En noviembre de 2020 sumaron 326,739, superior que los 193,594 del mes anterior, con un aumento de 133,145, en su mayoría en la zona norocciden­tal del país, la región más afectada por los fenómenos naturales del penúltimo mes del año pasado. El sector comercial es el segundo con más casos, con 15,891, mayor que los 8,975 de octubre de 2020.

Esos dos sectores de consumo representa­n el 98.9% de los casos de lecturas promedios.

1,906,351 consumidor­es reporta la Enee en la base de datos de noviembre del año anterior, detalla el informe de MHI.

 ??  ?? LABOR. Los daños de Eta y Iota en la zona norocciden­tal del país han limitado la medición del consumo eléctrico.
LABOR. Los daños de Eta y Iota en la zona norocciden­tal del país han limitado la medición del consumo eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras