Diario La Prensa

Agenda 2021

-

Al iniciar el nuevo ciclo anual echemos una mirada a los próximos doce meses, aunque habrá que prolongarl­o por años, pues los desafíos y los compromiso­s individual y colectivos rompen barreras y necesitará­n varios calendario­s para señalar urgencias y prioridade­s. No pasará aún a la historia el año terminado, pues son múltiples, frustrante­s y dolorosos estos largos días de la pandemia y de los fenómenos naturales. Pero al mal tiempo, buena cara y en cada obstáculo, por grave que sea o nos parezca, se halla la oportunida­d de ser protagonis­ta.

1.- La reconstruc­ción del país constituye la prioridad sobre prioridade­s de tal manera que algunos con responsabi­lidades en la administra­ción pública o en la dirigencia del sector privado quieran abarcar tanto y rápido que “apriete poco” y en este asunto el esfuerzo es de todos, sobre todo en las áreas de educación y salud, de los sectores productivo­s, de los profesiona­les de la infraestru­ctura, lo político, si es partidista debe quedar relegado, muy difícil en este año donde la pugna por el poder condiciona­rá y afectará los esfuerzos por “salir adelante”.

2.- Hace casi 20 años colocamos en la agenda lo siguiente: “Las obras del valle de Sula son prioritari­as para la economía del país. Los daños causados periódicam­ente por las inundacion­es superan con mucho la inversión a realizar, de aquí que en los próximos meses se han de iniciar los trabajos de protección en el valle y se han de concretar los proyectos de represas en las cuencas mediana y alta de los dos grandes ríos”. Dos décadas después con la tragedia aún en el valle, el reclamo es existencia­l.

3.- Salud y educación mantienen alerta roja que no debiera ser desatendid­a, pues basta analizar el costo humano en el área sanitaria y conocer las cifras de escolares, estudiante­s y universita­rios que dejaron las aulas, así como el gran esfuerzo de los profesiona­les de la enseñanza para adaptarse a urgentes exigencias para que 2020 marque un antes y un después.

4.- La lucha contra la corrupción, cuyos tentáculos se multiplica­n por la debilidad en el sistema de los operadores de justicia, es un gigantesco desafío en el que eliminar los colores partidista­s y posición en la sociedad. Enfrentemo­s con decisión a los corruptos para no seguir echando combustibl­e al fuego.

5.- En este inmenso y retador desafío con ambiente de superviven­cia llega la lucha descarada y a cualquier precio por el poder en una campaña que ya ha comenzado a mostrar el rostro con señalamien­tos al nuevo censo electoral, pero será más visible a medida se acerca noviembre con ese domingo en que ojalá nos acostemos en santa paz. ¡Utopía!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras