Diario La Prensa

Series que se estrenan este año

Este nuevo año amenaza con ser otro que nos mantenga horas pegados al sofá

-

“VIKINGS”

SAN PEDRO SULA. 2021 se anuncia como el año de las series fantástica­s, con estrenos sonados como Star Trek: Lower Decks, la primera comedia animada de la historia de Star Trek para Amazon Prime Video; la serie del hermano de Thor, Loki, con Tom Hiddleston en Disney+, o Jupiter’s Legacy, otra apuesta fantástica sobre los primeros superhéroe­s del mundo, en Netflix.

Pero también habrá historias sobre racismo, experiment­os distópicos, historias de amor, familias de vaqueros, cibersegur­idad o noir nórdico, sin olvidar que podremos saciar el ansia de retomar series históricas como The Handmaid’s Tale, American Horror Story, Money Heist Vikings.

oEstrenos: un poco de todo. Hoy, AXN Now estrena Brigada de élite ,yel 3, Whoopi Goldberg y Alexander Skarsgard protagoniz­an en Starzplay The Stand, la adaptación televisiva de la novela apocalípti­ca de Stephen King ambientada en un mundo diezmado por una plaga y envuelto en una lucha entre el bien y el mal.

-En Disney+, Wandavisio­n revolucion­a el mundo de Marvel con la primera serie de acción real, una propuesta atípica encabezada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany que mezcla superhéroe­s y sitcoms clásicas.

-Filmin propone Honor, una miniserie protagoniz­ada por Keeley Hawes sobre el asesinato de Banaz Mahmod, una kurda iraquí de 20 años que fue asesinada por orden de su familia tras dejar a su marido maltratado­r.

-Y Netflix presenta Lupin, una versión moderna del clásico francés Arsenio Lupin, protagoniz­ada por Omar Sy (Intouchabl­e), en dos partes; la primera, de cinco episodios, se estrenará el 8 de enero. Sy es Assane Diop, un ladrón que se inspira en el personaje francés para vengar a su padre.

También en Netflix se espera Sky Rojo, la nueva producción internacio­nal de Álex Pina, el creador de La casa de papel sobre tres prostituta­s, una española (Verónica Sánchez), una argentina (Lali Espósito) y una cubana (Yany Prado), que tras huir de su proxeneta (y haberlo dejado herido grave) son perseguida­s por unos sicarios. La serie contará con dos temporadas de 8 episodios de 25 minutos

de duración, una apuesta de metraje diferencia­dora en drama. Amazon Prime Video presenta la primera comedia animada del mundo trekkie, Star Trek: Lower Decks, que bucea en los bajos fondos de una nave de la Federación de Planetas, donde no llegan los mandos. Aquí lo importante no es el destino del universo, sino manejar el día a día para mantener la paz y la armonía.

-En febrero, Katherine Heigl (Grey’s Anatomy) vuelve a la televisión con la adaptación de la novela romántica Firefly Lane, que cuenta la amistad de Kate (Sara Chalke) y Tully (Heigl), dos mujeres que han crecido juntas y que, con el paso del tiempo, se han vuelto inseparabl­es.

“LUCIFER” “FIREFLY LANE”

-En Cosmo se estrenará Intelligen­ce, una comedia de situación de seis capítulos, ambientada en el mundo de la cibersegur­idad, que supone el regreso a las series de David Schwimmer tras Friends. -Otras dos series del Universo Marvel llegarán este 2021 a España a través de Disney+: The Falcon and the Winter Soldier, con Bucky Barnes (Sebastian Stan) y Sam Wilson (Anthony Mackie) formando equipo, y Loki, que mantiene a Tom Hiddleston como hermano de Thor y retoma la acción desde que el personaje escapase con el Teseracto en Avengers: Endgame. La frontera entre EE UU y México es el terreno donde se desarrolla­rá Coyote, estreno en AXN Now, con Michael Chiklis como Ben Clemens, un agente de patrulla que, después de 32 años intentando mantener a raya a los fuera de la ley, se ve obligado a trabajar para ellos en contra de su propia conciencia.

-Fate: The Winx Saga, que llegará el 22 de enero a Netflix, es una reinvenció­n en acción real de la serie italiana de dibujos animados Winxs Club, del creador de The Vampire diaries, Brian Young, que sigue el día a día de cinco hadas que empiezan a estudiar en Alfea, un internado donde aprenderán a dominar sus poderes. -Y Paramount Network estrenará Yellowston­e, 19 capítulos en dos temporadas para esta serie creada por Taylor Sheridan y John Linson y protagoniz­ada por Kevin Costner, que también es productor ejecutivo, al igual que Harvey Weinstein, al que obligaron a salir de los títulos de crédito. Localizada en los estados de Montana y Utah narra la vida de la familia Dutton, quien controla el mayor rancho de ganado de Estados Unidos, en constante conflicto con sus fronteras: un pueblo en crecimient­o, una reserva indígena y el primer parque nacional del país.

Series míticas:elisabeth Moss vuelve a meterse en el hábito de June en la cuarta temporada de “The Handmaid’s Tale” (HBO) para seguir luchando por su superviven­cia (y por la revolución) en el estado fascista y misógino que envuelve la novela de Margaret Atwood, en la que se basa la serie. -“American Horror Story” llega en Netflix la temporada 10, tras casi una década, para saciar el hambre de más historias de terror plagadas de estrellas televisiva­s, y con la presencia del habitual Evan Peters.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras