Diario La Prensa

Un calendario apretado en un año decisivo para la Bicolor

La Selección iniciará en septiembre el camino para el Mundial de Catar 2022

- Heber Mejía heber.mejia@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Sin duda uno de los deseos para este 2021 es que a la Selección de Honduras le vaya bien en sus competenci­as.

El calendario que tendrá por delante el entrenador Fabián Coito no será nada fácil. Entre Liga de Naciones, Copa Oro y el tan esperado comienzo de las eliminator­ias hacen pensar que la Bicolor tendrá que mostrar su mejor versión para dichos compromiso­s.

Los malos resultados en los últimos juegos pusieron en tela de juicio si la Bicolor marchaba por buen camino.

La H empató 1-1 con Nicaragua y perdió 2-1 con Guatemala, en ambos juegos el nivel fue pobre. En marzo es muy poco probable que la H tenga partidos amistosos.

En ese mes Coito estará al frente de la Selección Sub-23 que

buscará uno de los dos boletos para los Juegos Olímpicos de Tokio. La primera competenci­a oficial de la escuadra catracha de este año será la Liga de Naciones, semifinal contra los Estados Unidos, la fecha y sede todavía no se han determinad­o. En el siguiente mes, Honduras jugará la Copa Oro.

La H está ubicada en el grupo D con Panamá, Granada y la invitada Catar. Coito y compañía harán su debut el 13 de julio.

La prueba de fuego. En septiembre se vienen los duelos más importante­s para Honduras. La H iniciará su camino para el Mundial de Catar 2022. En dicho mes habrá tres partidos de la octogonal. La Bicolor comenzará con dos juegos de visitante. Su primer partido como local será contra Estados Unidos. En octubre también habrá tres duelos. Y en noviembre se jugarán otros dos más, terminando el año con ocho partidos de eliminator­ias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras