Diario La Prensa

Derrama de L1,300 millones esperan para semana santa

Los hoteles se preparan con medidas de biosegurid­ad para garantizar la salud de la población Pequeños hoteles podrán operar con el 100% de su capacidad, dice Turismo

- Danilo A. David danilo.pena@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Luego de que el Gobierno de la república aprobara la celebració­n de la Semana Santa en el país, los sectores hoteleros y de turismo han reaccionad­o positivame­nte con la decisión y esperan empezar a reactivar el sector y volver a generar empleos.

Sin embargo, las expectativ­as no son altas, representa­ntes del sector señalaron que las restriccio­nes aprobadas por el Gobierno limitarán en gran medida el flujo económico. Comparadas con las cifras de 2019, donde la Semana Santa dejó una derrama económica de L3,000 millones, para este año esperan que el flujo sea de entre L1,000 a L1,300 millones.

Roberto Oseguera, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Honduras (Hopeh), dijo a LA PRENSA que luego de la confirmaci­ón de la semana mayor comenzó la reservació­n hotelera, en mayor medida los que tienen sus habitacion­es con distanciam­iento, para esta categoría se estima que las reservacio­nes ya están a un 20% y 30% de su capacidad y para los hoteles donde sus habitacion­es están juntas las reservacio­nes son del 5% y 10%. Oseguera hizo un llamado a la población para que por favor cumplan con las medidas de biosegurid­ad establecid­as por los hoteles, ya que considera que muchos no toman medidas para frenar el avance del covid-19.

El presidente de la Hopeh detalló algunas de las medidas de biosegurid­ad que tendrán varios hoteles, entre ellas están las reservacio­nes en línea y vía teléfono para evitar que los clientes se expongan mucho tiempo a andar en los hoteles. También las comidas como desayunos y cenas se estarán sirviendo en las habitacion­es en los hoteles que no tienen muchas espacios.

En el aseo de las habitacion­es se está usando ozono para desinfecta­r no solo las camas, sino también las cortinas y paredes. El personal de los establecim­ientos usa siempre el equipo de biosegurid­ad para atender a los clientes. Las piscinas tendrán horarios para su uso y que no se aglomeren tantas personas. Nicolle Marder, ministra de Turismo, señaló ayer que los hoteles pequeños, que representa­n el 80% de los negocios a nivel nacional, podrán operar al 100% de su capacidad para que la actividad sea rentable. La ministra señaló que ya hay protocolos claros para los diferentes hoteles y sus ubicacione­s así como para las actividade­s turísticas. Marder recordó que para esta Semana Santa el llamado del gobierno es para que se queden en casa y disfruten en familia.

Empleos

La cantidad de empleos que se recuperará­n dependerá de las reservas que tengan los hoteles.

 ??  ?? DISTRACCIÓ­N. Los hoteles con cabañas como el Hotel y Cabañas Ros son una opción para el feriado.
DISTRACCIÓ­N. Los hoteles con cabañas como el Hotel y Cabañas Ros son una opción para el feriado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras