Diario La Prensa

México y EE UU buscarán una migración “ordenada” y segura

▶ Delegados de ambas naciones encabezaro­n una reunión privada para abordar el tránsito migratorio desde Centroamér­ica, en particular de menores de edad no acompañado­s

-

WASHINGTON. México y Estados Unidos acordaron buscar una “migración ordenada, segura y regular” en medio de un creciente flujo de centroamer­icanos y presiones políticas en Washington.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y Roberta Jacobson, coordinado­ra de la Frontera Sur de la Casa Blanca, encabezaro­n una reunión privada para abordar el tránsito migratorio desde Centroamér­ica, en particular de menores de edad no acompañado­s.

“El objetivo de los encuentros fue avanzar tanto en la agenda de cooperació­n internacio­nal para el desarrollo como en mecanismos de cooperació­n migratoria, a fin de que los flujos migratorio­s sean ordenados, seguros y regulares”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Ebrard reconoció, horas después, que no se ha llegado a “un punto definitivo”, pero que el objetivo era “intercambi­ar puntos” de vista y que EE UU se integre al plan de desarrollo para Centroamér­ica para combatir las causas de la migración irregular. Aunque el pronunciam­iento público de México no mencionó detencione­s, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció este martes “un frente común” en la frontera sur del país, que incluye a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional.

El INM reportó la detención de 31,492 “personas irregulare­s” en lo que va del año, un aumento de cerca del 18% comparado con el mismo periodo de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró ayer que México “no es colonia” de nadie, cuestionad­o sobre si la visita al país de varios asesores de Joe Biden es para supervisar las acciones para frenar la ola migratoria.

Nuevas rutas. Los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos están cruzando la frontera sur de México desde nuevos puntos poco utilizados como el río Grijalva, en la frontera del estado de Tabasco con Guatemala, dijo ayer el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

Ante el panorama migratorio, el funcionari­o federal anunció que la Secretaría de la Marina implementa­rá en los próximos días un operativo para vigilar la rivera del río Grijalba. “Hay que vigilar el Ceibo-tenosique en la frontera de Tabasco con Guatemala. Ya están pasando en lanchas muchos migrantes por el río Grijalva. Han agarrado otra ruta, ya no es la ruta de Ciudad Hidalgo”, dijo en referencia a la ruta habitual que es cruzar por el río Suchiate y llegar al surorienta­l Chiapas.

Arizona. El alcalde de Gila Bend, Chris Riggs, declaró ayer estado de emergencia en su comunidad después que el Gobierno federal comenzara a liberar grupos de migrantes, y asegura que la ciudad no cuenta con albergues ni recursos para atenderlos. “Estoy declarando estado de emergencia para obtener los recursos necesarios para atender a las personas que están siendo liberadas aquí en Gila Bend por la Patrulla Fronteriza”, dijo Riggs en declaracio­nes enviadas a Efe. La declaració­n de emergencia entró en vigor la noche de ayer.

 ?? Fotos efe ?? SITUACIÓN. El gobierno de Joe Biden, criticado por los medios, republican­os y activistas por las restriccio­nes impuestas a la informació­n sobre la condición de miles de niños migrantes bajo custodia, difundió imágenes de dos centros de detención en Texas.
Fotos efe SITUACIÓN. El gobierno de Joe Biden, criticado por los medios, republican­os y activistas por las restriccio­nes impuestas a la informació­n sobre la condición de miles de niños migrantes bajo custodia, difundió imágenes de dos centros de detención en Texas.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras