Diario La Prensa

Salud pide al Pentágono que acoja a menores inmigrante­s

Según la ley, los menores no pueden permanecer más de 72 horas detenidos, plazo que no se cumple

-

MIAMI. El Departamen­to de Salud y Servicios Humanos (HHS), encargado de atender a los menores inmigrante­s que cruzan la frontera hasta que son entregados a sus allegados o familias de acogida en Estados Unidos, busca ampliar su capacidad de albergue y pidió al Pentágono usar dos de sus bases militares. El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, indicó en conferenci­a de prensa que el HHS pidió usar parte de la Base San Antonio-lackland y unos terrenos en el cuartel de Fort Bliss, en El Paso, ambas situadas en Texas, donde se han registrado los mayores aumentos en la llegada de inmigrante­s en las últimas semanas. “Tendremos que analizarlo y evaluarlo como lo haríamos con cualquier otra solicitud de asistencia ”, dijo Kirby, que indicó que no sería la primera vez que asisten para alojar civiles inmigrante­s. El portavoz del Pentágono dijo desconocer la cantidad de menores que se trasladarí­an a estas dos instalacio­nes en caso de recibir el visto bueno del Departamen­to de Defensa.

CBP tenía ayer casi 5,000 migrantes menores de edad bajo su custodia, en una cifra creciente, al igual que la de los migrantes que cruzan ilegalment­e la frontera con México.

La ley establece que los menores no pueden permanecer más de 72 horas detenidos, aunque en estas semanas el Gobierno ha sido incapaz de cumplir este plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras