Diario La Prensa

SPS: este viernes habilitará­n nuevo triaje en el bulevar del norte

Contará con 18 clínicas y sala de estabiliza­ción para pacientes con síntomas graves de covid

- Norma Pineda norma.pineda@laprensa.hn

El viernes estará listo el centro de triaje instalado en el bulevar del norte, adonde antes funcionó Indufesa Do it Center, informaron ayer las autoridade­s de Salud.

El personal ya trabaja en el acondicion­amiento del centro de atención para personas con síntomas de covid-19.

“El jueves movemos la logística para que el viernes el doctor Cosenza pueda dar inicio a las operacione­s de este centro de triaje”, aseguró Julio Quiñónez, encargado de Operacione­s Covid a nivel nacional.

Este nuevo centro atenderá a 1,200 personas al día y tendrá 18 clínicas, cubículos para la toma de muestras, además de farmacia y área de estabiliza­ción. “Las inversione­s varían según el acondicion­amiento del sitio. En el caso del triaje que funcionará en el bulevar del norte hay un pago de renta mensual de 750,000 lempiras, medio millón menos de lo que pagábamos a la Cámara de Comercio y es más grande el local, este sería el único en donde se pagará alquiler”, dijo Quiñónez. Añadió que para este triaje ya se tienen las camillas, escritorio­s, sillas y el recurso humano, “solo estaremos haciendo el traslado, incluso el personal médico es poco el que se tiene que contratar porque como se amplió la capacidad de respuesta en el Colegio de Ingenieros y la cantidad de recurso humano que se contratará es menor”, expresó el funcionari­o. También la Universida­d Católica está poniendo a disposició­n un edificio para acondicion­arlo; esta semana se comenzará de acuerdo con lo informado por Quiñónez. El viceminist­ro de Salud, Roberto Cosenza, hizo ayer un recorrido por estos dos edificios y señaló que son más de 1,200 personas diarias las que se pretenden atender “ya se montó la infraestru­ctura, se tendrá la unidad estabiliza­dora con 36 camas hospitalar­ias con sus monitores, bombas de infusión y oxígeno, hay que recalcar que estos triajes no son para hospitaliz­ar a los pacientes, sino que para estabiliza­rlos mientras se refieren a una unidad covid en un hospital”, dijo el viceminist­ro.

De enero a lo que va de marzo se han procesado para San Pedro Sula 16,573 muestras, de las cuales 9,189 su resultado ha sido positivo y 6,862 negativas, para una positivida­d del 55%.

Manifestó que los lugares que se han buscado para la instalació­n de los triajes están cerca de los hospitales para hacer con más celeridad el traslado de los pacientes que lo requieran. “Estos triajes que se están montando son para que tengamos una mejor capacidad de respuesta luego de Semana Santa y no congestion­ar los hospitales”, expresó el doctor. Agregó que para este fin de semana en este triaje en el bulevar del norte ya se estará atendiendo a personas con síntomas de covid-19. Cosenza indicó que se habilitará en estos triajes un espacio para inmunizar a la población con la vacuna anticovid cuando esté disponible.

 ??  ?? CENTRO. El viceminist­ro de Salud, Roberto Cosenza, realizó ayer un recorrido por el triaje que funcionará en Indufesa, el cual ya está siendo acondicion­ado.
CENTRO. El viceminist­ro de Salud, Roberto Cosenza, realizó ayer un recorrido por el triaje que funcionará en Indufesa, el cual ya está siendo acondicion­ado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras