Diario La Prensa

RÍO CHOTEPE INUNDADO DE BASURA

Los desperdici­os, en su mayoría plástico, cubren más de un kilómetro de agua cerca del puente del bulevar a La Lima

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedani@laprensa.hn

LA LIMA. Una contaminac­ión ambiental de grandes proporcion­es están causando enormes cúmulos de basura arrastrado­s desde San Pedro Sula y algunas zonas de La Lima en el río Chotepe, popularmen­te conocido como “el tufoso”. Los desperdici­os que en su mayoría son plástico como botellas, vasos, envoltorio­s y platos de comida cubren más de un kilómetro de agua cerca al puente del bulevar a La Lima.

El problema ambiental que está causando indignació­n entre muchos ciudadanos, está aumentando la contaminac­ión que existe en este río que recoge los desechos sanitarios de San Pedro Sula, ya que la ciudad no trata sus aguas residuales.

Los desperdici­os están afectando la libre circulació­n de las aguas e intensific­an los malos olores. Michael Izaguirre, portavoz de la alcaldía de La Lima, declaró a Diario LA PRENSA que ya se llevó a cabo una primera etapa de limpieza en el río y se realizará una segunda para remover la basura que hace falta.

Sin embargo, puntualizó que la alcaldía sampedrana debe hacer frente al problema, debido a que gran parte de los desperdici­os provienen de la Capital Industrial. “Ya hemos enviado cartas a la Unidad de Medio Ambiente de la municipali­dad de San Pedro Sula y a la Comisión del Valle de Sula, porque no solo viene la basura sino también las heces fecales de esa ciudad, todo viene a dar al río Chotepe”, aseveró Izaguirre.

En el contrato de concesión de los servicios de agua y alcantaril­lado sanitario suscrito desde 2001 a la empresa Aguas de San Pedro establece que construirí­an las plantas de tratamient­o, pero ya llevan 20 años de los 30 que indica el contrato y el proyecto sigue en papel.

“El alcalde (Santiago Motiño) ha denunciado en reiteradas ocasiones que San Pedro Sula debe tratar esas aguas residuales, porque las tira en crudo a La Lima”, sostuvo. Izaguirre reconoció que el río también recoge desechos de varias colonias de La Lima. “Hemos tratado de hacer conciencia a los patronatos, porque ya tuvimos una experienci­a con las inundacion­es recién pasadas y debemos evitar esto, dejar de obstruir y contaminar el medio ambiente”, apuntó.

Aguas negras. Oswaldo Martínez, regidor de La Lima, manifestó que han enviado varias cartas a la Comisión Ejecutiva del Valle de Sula para que les dé respuesta. “Ellos (la municipali­dad de San Pedro Sula) deben tratar sus aguas, porque la alcaldía de La Lima no tiene la capacidad económica ni la maquinaria necesaria para darle mantenimie­nto a ese quinel, porque ese prácticame­nte es un quinel. Se ha hecho pero con recursos muy limitados”, enfatizó el funcionari­o. Martínez señaló que los conductore­s cuando circulan por esta zona se enfrentan a malos olores, pero quienes sufren directamen­te y de manera permanente esta contaminac­ión son los pobladores de aldea Copén, sector de El Boquerón de San Pedro Sula. “Son olores nauseabund­os que tienen que soportar y es peor cuando hace sol, las comunidade­s donde desemboca el río son los que más sufren”, acotó.

Dilia Martínez, oficial de informació­n de la Comisión del Valle de Sula, compartió que este es un problema ambiental generado entre ambos municipios: San Pedro Sula y La Lima.

En cuanto al tema del canal, explicó que hace dos semanas realizaron una inspección, donde identifica­ron una especie de dique que se ha formado en la parte de abajo. “Está dentro de nuestros planes la canalizaci­ón, porque hace dos a tres años se hizo la canalizaci­ón de todo el canal Chotepe, pero a raíz de lo ocurrido en noviembre (las tormentas) tendremos que canalizar nuevamente, lo más seguro es que sea dentro de la primera quincena de abril”, detalló.

“El 90% de Esa basura viene de san Pedro sula y las heces fecales, Porque no tratan Esas aguas” MICHAEL IZAGUIRRE

Portavoz alcaldía de La Lima

“nosotros como comisión reparamos bordos, Pero ESE Es un Problema ambiental”

DILIA MARTÍNEZ

Oficial de informació­n

 ??  ??
 ??  ??
 ?? José Cantarero ?? A las aguas residuales se suman las grandes cantidades de basura, en su mayoría plásticos que vienen desde San Pedro Sula y algunas colonias de La Lima. El problema ambiental ha empeorado.fotos:
José Cantarero A las aguas residuales se suman las grandes cantidades de basura, en su mayoría plásticos que vienen desde San Pedro Sula y algunas colonias de La Lima. El problema ambiental ha empeorado.fotos:
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras