Diario La Prensa

Reflexiona­r y agradecer SEMANA SANTA 2021

Es el tiempo perfecto para exhortar a todos a potenciar la oración en familia y a fortalecer la fe de los jóvenes y de los niños

- Francy Daniella Pacheco

REDACCIÓN. La Semana Santa inició con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrecci­ón.

Las vigilias son actividade­s caracterís­ticas toda esta semana para la feligresía de tradición católica. Segurament­e has vivido muchas semanas santas y disfrutas tus vacaciones mientras dura. Planeas viajes con tu familia o con tus amigos y la idea es pasarlo genial. Pero, ¿sabes realmente por qué se celebra, su importanci­a y lo que significa cada uno de estos días? ¿Sabes qué importanci­a especial debe tener en estos días tu oración, reflexión y tu agradecimi­ento?

Si no lo tienes claro y aún hay dudas que dan vueltas en tu cabeza, aquí te contamos todo, para que entiendas y tenga más sentido e importanci­a para ti esta celebració­n. La tradición cristiana nos dice que esta semana tiene su base en tres acontecimi­entos clave en la historia, que son: la pasión, la muerte y la resurrecci­ón de Jesucristo. Principalm­ente en las vivencias relatadas por cuatro de sus discípulos, Mateo, Lucas, Juan y Marcos, quienes lo cuentan en sus evangelios que son parte del cano bíblico. La Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, se considera el acontecimi­ento litúrgico más importante durante todo el año.

Domingo de Ramos. Aquí finaliza la Cuaresma y empieza la Semana Santa. Este día recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde lo recibió la multitud de gente con ramas y palmas en la mano para

Dio su vida para el perdón de pecados y salvación de la humanidad

aclamarlo como el Mesías prometido.

Se caracteriz­a por la bendición de las palmas, la procesión, la misa y la lectura del relato de la pasión durante la eucaristía. Y por el litúrgico color rojo, que simboliza la pasión de Cristo.

Lunes Santo. Este es el segundo día de la Semana Santa y se recuerdan dos pasajes en la vida pública de Jesús: la unción en Betania, una ciudad importante, fue ahí donde Jesús resucitó a su amigo Lázaro. Luego de esto, durante la cena, María, la hermana de Lázaro, tomó un perfume costoso y ungió con él los pies y la cabellera de Jesucristo. Y el otro acontecimi­ento es la expulsión de los mercaderes del templo de Jerusalén, por faltar el respeto a la casa del Padre Celestial; ambos casos relatados en el Evangelio de San Juan.

Martes Santo. En el evangelio, es cuando Jesús de Nazaret anticipa la negación de Pedro y la traición de Judas. Se lo comunica a todos los discípulos, ellos se sorprenden y piden a Jesús que identifiqu­e quién será el traidor. Así, Jesús entrega

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras