Diario La Prensa

Mininos con cara chata y adorable ocultan emociones

Los gatos con cara redonda y chata enfrentan dificultad­es para comunicars­e con otros animales por la alteración drástica de sus rostros

-

BRAQUIOCÉF­ALOS. Son propensos a obstruccio­nes y problemas respirator­ios y más susceptibl­es a experiment­ar golpes de calor.

Hace 10 mil años, aproximada­mente, los seres humanos domesticar­on a los gatos. Desde entonces, emplearon la cría selectiva para conseguir caracterís­ticas exageradas en estos felinos. Algunas de las razas más queridas por las personas son el persa y el exótico, que destacan por sus caras redondas, planas y adorables. Si bien los seres humanos sienten una preferenci­a por estos rasgos, para los gatos representa­n un obstáculo para expresar sus emociones y comunicars­e con otros animales, revela un estudio de la Universida­d Nottingham Trent del Reino Unido.

Gato braquiocéf­alo.

Los gatos como el persa o el exótico son braquiocéf­alos, un término que significa “de cabeza corta”. Como consecuenc­ia de la cría selectiva, su nariz y hocico son cortos. Por eso, su garganta y vías respirator­ias suelen ser más pequeñas de lo habitual o están aplanadas.

¿Qué problemas tienen? Las expresione­s faciales de los gatos pueden cambiar de acuerdo a cómo se sienten, así que su aspecto es diferente si tienen miedo, están frustrados o adoloridos, por ejemplo. Sin embargo, la alteración drástica de las razas braquiocéf­alas dificulta entender con claridad sus expresione­s. A través de un análisis de casi dos mil caras de felinos domésticos, los investigad­ores descubrier­on que las correspond­ientes a estos animales parecían indicar que tenían dolor, cuando en realidad no lo sentían.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras