Diario La Prensa

“El equipo médico está usado, en mal estado y sobrevalor­ado”

El Fiscal General del Estado expresó que el Ministerio Público descubrió que el fabricante no tenía capacidad para suministra­r los hospitales y que el equipo no era el adecuado

- Staff

TEGUCIGALP­A. Los siete hospitales móviles que el Gobierno compró a través de Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-h) y que costaron 47.4 millones de dólares (1,174 millones de lempiras) son el resultado de una adquisició­n hecha al margen de la ley.

Así lo aseguró ayer el propio fiscal general, Óscar Chinchilla, quien afirmó tras la captura de Marco Bográn y Alex Alberto Moraes, exdirector ejecutivo y exgerente administra­tivo, respectiva­mente, que demostrará­n todas las irregulari­dades halladas en el curso de una profunda investigac­ión.

Estos hospitales ideados para dar respuesta a la epidemia del covid-19 se le compraron al guatemalte­co-estadounid­ense Axel López, representa­nte de Elmed Medical System y Hospitales Móviles.com.

“El Ministerio Público demostrará que las compras fueron

Exrectora de la Unah

hechas al margen de la ley, sin garantías de calidad, de cumplimien­to, de mantenimie­nto y oferta, sin un plazo fijo de instalació­n y sin observar la garantía de pago”, afirmó Chinchilla en un video suministra­do a los medios de comunicaci­ón. Chinchilla señaló que la Fiscalía conformó un equipo en materia

Abogado de Bográn

judicial, fiscal y académica para la investigac­ión contra las acciones de los exfunciona­rios de Invest-h.

“Esto significó que se haya concluido una investigac­ión seria, responsabl­e, rigurosa y muy minuciosa, que se traduce en la presentaci­ón de un requerimie­nto con la presentaci­ón de

Sociedad civil

dos acusados, haciendo uso de las facultades que la normativa procesal da al Ministerio Público en el caso de la compra de los hospitales móviles”, explicó Chinchilla.

Los delitos que imputa el MP contra Marcos Bográn son violación de los deberes de los funcionari­os y dos por fraude.

Chinchilla afirmó que la institució­n que dirige demostrará que las compras fueron hechas al margen de la ley, sin garantías de calidad, de cumplimien­to, de mantenimie­nto y oferta, sin un plazo fijo de instalació­n y sin observar la garantía de pago. Señaló además que el informe biomédico estableció que el equipo médico adquirido está sobrevalor­ado y no cumple la función de atender pacientes con covid-19 por problemas de diseño, de equipamien­to, estaba vencido, usado y en mal estado. “Denota que el fabricante no tenía capacidad ni técnica para construir, fabricar y equipar este tipo de hospitales”, indicó. El Fiscal General anunció que el MP pedirá la medida de detención judicial de los acusados, y en la audiencia inicial la prisión preventiva contra los dos imputados. Alegó que existe un peligro de fuga por parte de los dos acusados.

La compra de los siete hospitales se formalizó el 18 de marzo y 2 de abril del presente año entre Marco Bográn y Axel López.

“La captura de Marco Bográn es un hecho que La ciudadanía estaba esperando”

JULIETA CASTELLANO­S

“Los hospitales Móviles funcionan, Lo que pasa es que no fueron diseñados para covid”

“La acción contra Marco Bográn es satisfacto­ria porque nadie puede Burlarse del pueblo”

 ??  ?? El informe biomédico en poder de la Fiscalía estableció que el equipo médico adquirido está El fiscal Óscar Fernando Chinchilla expresó que sobrevalor­ado y no cumple la función de atender pacientes con covid-19. Cama del hospital de la capital. los hospitales móviles no cumplen con las garantías de calidad.
El informe biomédico en poder de la Fiscalía estableció que el equipo médico adquirido está El fiscal Óscar Fernando Chinchilla expresó que sobrevalor­ado y no cumple la función de atender pacientes con covid-19. Cama del hospital de la capital. los hospitales móviles no cumplen con las garantías de calidad.
 ??  ??
 ??  ?? MARCO TULIO CASTRO
MARCO TULIO CASTRO
 ??  ?? CARLOS HÉRNÁNDEZ
CARLOS HÉRNÁNDEZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras