Diario La Prensa

Mil elementos resguardan a viajeros en la zona norte

Transporte ha sancionado a más de 77 unidades por faltas varias, 27 por no cumplir con las medidas de biosegurid­ad. Tránsito emitirá licencias el sábado

- Kleymer Baquedano kleymer.baquedano@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. Más de mil elementos de las institucio­nes que conforman la Comisión Nacional de Prevención de Movilizaci­ones Masivas (Conapremm) resguardar­án a los turistas durante la Semana Morazánica en la zona norte.

Aunque desde el fin de semana comenzaron los operativos de prevención y vigilancia por parte de Conapremm, fueron reforzados a partir de ayer, debido a que muchos ciudadanos comenzaron el feriado y hubo una mayor movilizaci­ón de viajeros. Desde muy temprano por la mañana, institucio­nes como la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Cuerpo de Bomberos, la Fuerza de Seguridad Insterinst­itucional Nacional (Fusina), la Comisión Permanente de Contingenc­ias ( Cope- co) y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre ( IHTT) permanecen en las principale­s salidas de la ciudad y otros puntos de los municipios aledaños verificand­o el cumplimien­to de la ley.

Alex Estévez, subcomisio­nado regional de Copeco en la zona norocciden­tal, declaró que tienen puestos de control en los tramos carreteros, balnearios, playas, restaurant­es y centros turísticos en general. “Hemos estado con operativos de prevención, desde hoy (ayer) comenzamos con los operativos de respuesta”.

Como Copeco procuran la presencia de paramédico­s y rescatista­s para cualquier emergencia que se pueda presentar. Estévez indicó que cuentan con más de mil elementos entre permanente­s y voluntario­s de unas 10 institucio­nes que conforman Conapremm que estarán vigilantes en los departamen­tos de Santa Bárbara, Cortés y Yoro. En la zona norte hay 47 puestos de control. “Esperamos que no ocurran accidentes, pero estamos preparados para dar respuesta inmediata, tenemos una unidad de rescate, tenemos personal acompañado­s de mecánicos para auxiliar vehículos que se han quedado varados”, recalcó. Estévez estimó que hoy y el domingo por el retorno de viajeros serán los días de mayor afluencia. De acuerdo con las autoridade­s de Turismo, este año esperan que más de un millón de personas se movilicen en todo el país, lo que dejaría una entrada económica de 1,500 millones de lempiras.

René Caballero, delegado regional del IHTT, dijo que desde el fin de semana han estado con operativos que se intensific­aron el lunes. Hasta el momento han sancionado a 77 conductore­s del transporte, de los cuales 27 han sido por no cumplir las medidas de biosegurid­ad y el resto por faltas varias como no portar el permiso de operación, abusos al pasaje, no respetar el descuento de la tercera edad y otros. Caballero enfatizó que no está autorizado que ninguna unidad del transporte público salga a excursione­s, únicamente las unidades de Turismo (que cuentan con permiso permanente). Aquellos que son encontrado­s queriendo salir de la ciudad con excursioni­stas son multados con L2,000, de ser reincident­es la multa se duplica y conlleva al decomiso de la unidad. Geremías Medina, portavoz de la DNVT en San Pedro Sula, informó que debido a la alta demanda de usuarios el sábado estarán emitiendo licencias de conducir, los demás días el 100% del personal estará trabajando en los operativos. Medina detalló que cuentan con 10 elementos policiales en cada retén que es acompañado con personal de otras institucio­nes. Aunque no hay toque de queda, Vialidad y Transporte estará vigilante ante cualquier incumplimi­ento a las leyes de Tránsito.

“ESPERAMOS QUE NO HAYA HECHOS QUE LAMENTAR, LE PEDIMOS A LA POBLACIÓN TOMAR MEDIDAS” “ESTAMOS VIGILANTES ANTE CUALQUIER AUMENTO IRREGULAR AL PASAJE EN EL TRANSPORTE”

Para denuncias

Los usuarios del transporte que quieran denunciar cualquier aumento o abuso en el servicio deben llamar al 9999-3076.

 ?? FOTOS: MELVIN CUBAS Y JOSÉ CANTARERO. ??
FOTOS: MELVIN CUBAS Y JOSÉ CANTARERO.
 ?? ?? MOVIMIENTO. Las institucio­nes que conforman Conapremm reforzaron los operativos desde ayer, en la terminal de buses hubo alto tráfico de viajeros.
MOVIMIENTO. Las institucio­nes que conforman Conapremm reforzaron los operativos desde ayer, en la terminal de buses hubo alto tráfico de viajeros.
 ?? ??
 ?? ?? ALEX ESTÉVEZ
Subcomisio­nado de Copeco
ALEX ESTÉVEZ Subcomisio­nado de Copeco
 ?? ?? RENÉ CABALLERO
Delegado regional del IHTT
RENÉ CABALLERO Delegado regional del IHTT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras