Diario La Prensa

SANTA ROSA: “LA SALSA VIVIÓ LO MISMO QUE LOS URBANOS”

El salsero se “identifica” con la lucha de los artistas del género urbano para ser “reconocido­s” por los Latin Grammy

-

Trabajo.

Santa Rosa aseguró que en los próximos días se anunciarán fechas de sus conciertos para finalizar el 2021 con éxito.

Presentaci­ón.

El artista se presentará en Las Vegas durante la semana de los Latin Grammy, que se entregan el 18 de noviembre.

ESTADOS UNIDOS. “Nosotros éramos mucho menos agresivos, nuestra estrategia fue dejar un sólido legado con nuestro trabajo y lo hemos conseguido”, dijo en entrevista con Efe el salsero puertorriq­ueño. Gilberto Santa Rosa, que recibirá un premio especial en los Latin Grammy, para los que también está nominado. Se confesó “identifica­do” con la lucha de los artistas del género urbano para ser “reconocido­s” por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, que entrega estos premios. Haciendo memoria, el llamado “Caballero de la Salsa” contó cómo durante muchos años a los salseros se les considerab­a artistas que hacían música para una audiencia de clase social baja y “se llevó su tiempo” que les reconocier­an y que les “tomaran en serio”.

De hecho, aunque la salsa es considerad­a uno de los géneros musicales más complejos del universo latino, apenas este año un segundo salsero será reconocido como “Persona del Año” en los Latin Grammy.

Se trata de Rubén Blades, quien para Santa Rosa fue el que marcó “el punto de inflexión” en la historia al ofrecer composicio­nes en las que la melodía “tenía un rol principal” y las letras contaban historias de todo tipo. La polémica, que ya se vivió en el pasado, estalló cuando el colombiano J. Balvin criticó a la Academia de la Grabación al considerar un menospreci­o a los músicos urbanos por parte de los organizado­res de los Latin Grammy.

Premios y nominacion­es a salseros. Pero Santa Rosa parece dar cierto crédito al pedido de mayor diversidad en la Academia: “Me alegré mucho cuando vi además que Blades está nominado a disco del año. No pasa muy a menudo”.

En la historia de esa categoría, que se entregó por primera vez en el 2000, solo tres salseros han tenido álbumes nominados. Uno de ellos es el propio Rubén Blades, quien ganó en 2017, Marc Anthony y Celia Cruz. Justo a tiempo. Santa Rosa se

siente “bendecido por Dios”, por- que en su vida “las cosas suelen fluir”. Es algo que asegura le sucede a menudo, especialme­nte en lo que se refiere a su último disco “Colegas”, que consiste en duetos con grandes exponentes de la salsa, como sus compatriot­as Tito Rojas, Tito Nieves y Victor Manuelle. “Es un proyecto que había nacido siete años antes”, pero que “se pudo hacer gracias a que estábamos todos en casa el año pasado”. Algo pareci- do le pasó con su actual gira, que lleva el nombre de “Camínalo” en Estados Unidos.

“Para mí los conciertos son para la gente y los latinos vamos a cantar, a llorar, a recordar amores, dolores”

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? GILBERTO SANTA ROSA
Salsero
GILBERTO SANTA ROSA Salsero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras