Diario La Prensa

Bajar 10% las pérdidas de la Enee es un trabajo de 4 años

“No se puede seguir manejando la Enee con recomendad­os políticos, con gente que llega a aprender”, considera Salomón Ordóñez

- Staff

Reducir las pérdidas de energía en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) es una labor a largo plazo que tardará entre tres y cuatro años. Así lo considera Salomón Ordóñez, expresiden­te de la Asociación Hondureña de Productore­s de Energía Eléctrica (Ahpee). “Debe ser un trabajo continuo de tres a cuatro años para bajar las pérdidas de 30% a menos de 20% y así permitir a la Enee mejorar el flujo de caja para que la empresa pueda cumplir con sus obligacion­es económicas como el pago a los proveedore­s de energía”, explicó Ordóñez.

A su juicio en la Enee se debe nombrar un equipo de trabajo permanente dedicado al tema de pérdidas, y no solo para reducirlas, sino para controlarl­as.

“En 2001 se tuvo un equipo, pero los políticos lo perdieron, las personas capacitada­s se perdieron, era un gran trabajo que se hacía porque las pérdidas suman más de 8,000 millones de lempiras anuales y nosotros tenemos una cultura de no pago. Ese trabajo lo podemos hacer los hondureños sin necesidad de contratar extranjero­s”, añadió. El experto considera que la escisión de la estatal en tres empresas será positivo porque “no se puede seguir manejando la Enee con el mismo modelo, con recomendad­os políticos, con personas que van a aprender, y eso se puede corregir con la división de la empresa y con la participac­ión de personas escogidas por concurso”.

“Con la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE) el líder debe ser el ministro de Energía. Nombraron una persona en el cargo, pero hay que decirlo, que no hay un líder del sector energía, no lo empoderaro­n para que tomara decisiones. Ojalá que el nuevo gobierno lo haga, y si es un recomendad­o político que sea alguien con capacidad para entender el sector y que sea probo”. Ordóñez indicó que con la división de la estatal en tres empresas: generación, transmisió­n y una de distribuci­ón no significa privatizar la empresa, pero sí será necesario modelos de licitación pública para que el sector privado invierta, construya y opere líneas de transmisió­n y subestacio­nes y que luego las regrese a la Enee.

 ?? ?? Cuadrillas de la Enee y EEH en operativos de corte por hurto de energía en SPS. OPERATIVOS.
Cuadrillas de la Enee y EEH en operativos de corte por hurto de energía en SPS. OPERATIVOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras